
Ante los reclamos de algunos vecinos de la sección XV, la Intendenta Soledad Martínez y el presidente de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala, Néstor Zambelli, brindaron una conferencia de prensa a fin de esclarecer sus respectivos posicionamientos sobre dichas demandas y aclarar las diferencias que existen entre el llamado ¨Loteo Trannack”, que corresponde a una iniciativa privada, y la realidad del loteo fiscal creado por ordenanza del año 2007.
Al respecto, la jefa comunal explicó que, tal como ya se había informado, está previsto el tendido de red de energía eléctrica en la totalidad de la sección XV -exceptuando el loteo trannack- dentro del plan de obras que solidariamente afrontan los asociados de la CEEZ.
En idéntico sentido, ratificó que a los efectos del tendido de la red de agua potable se encuentra comprendido dentro del financiamiento de la ley 2615 que fue autorizado por el Concejo Deliberante y del programa “Agua + trabajo “.
En relación con la provisión de gas se propone conforme comience a densificarse la zona un programa de financiamiento asumido por el Municipio contra un compromiso documentado de financiación de los usuarios. Bajo ese mismo esquema se ha provisto de gas a toda la sección 41, grandes sectores del Bella Vista y de Toma Joven, a vecinos del barrio Trasandino y también prevé abastecer a “Pasaje Las Violetas”, calle Salta y Santiago del Estero e incluso a algunos sectores consolidados de la Sección 15.
En cuanto al loteo conocido como “Trannack” (que es una operación entre privados que acordaron asumir el costo de los servicios) Martínez reclamó que a fin de evitar malentendidos “el Concejo Deliberante debería regular las condiciones en las que se pueden hacer los loteos privados...” ya que en los tres que se han autorizado en lo que va de la gestión se debió llegar a convenios previos para la instalación de los servicios, sorteando así un problema del que la Municipalidad no debe hacerse cargo.
“Tenemos que lograr que los vecinos propietarios de los terrenos que deseen los servicios asuman el compromiso de devolverlo; estén viviendo ahí o no” aseguró la mandataria. Y más adelante agregó “No podemos encarar con recurso público el tendido de una red de trescientos metros para llegarle con gas a UN vecino, porque esa obra nos sale una millonada de pesos.”
En este sentido, la intendente manifestó que acá “No se trata de discriminar a los vecinos. Hay un problema de lectura de cómo se invierten los recursos públicos y un problema de concepción ideológica”.
“Nos cuesta mucho más explicar que asumimos el costo de un servicio para un loteo privado, donde las inversiones inmobiliarias que se están haciendo son enormes, “versus” llevarle servicios a un sector más carenciado y más postergado que tiene dificultades para encarar por sí mismo la provisión del servicio” concluyó.
Reforzando los dichos de la jefa comunal, Néstor Zambelli consideró que se trata de “vecinos que están en condiciones de pagar el servicio, más en forma financiada, por lo que estima injusto utilizar el “principio solidario”. Y puntualizó que, a pesar del malestar que puede llegar a ocasionar esta postura, la Cooperativa no tiene otra forma de llevar adelante este tipo de obra.
Finalmente, la intendente revalidó su voluntad de dialogo con aquellos vecinos del loteo Trannack que tengan intenciones de volver a revisar el esquema de financiamiento acordado, en la medida que realicen “un planteo respetuoso, serio y razonable”.
Fuente: prensa municipal.
Compartinos tu opinión