
El ministerio de Gobierno, Educación y Justicia anunció ayer miércoles 11 de junio que pondrán en funcionamiento diez equipos interdisciplinarios para lograr prevenir y asistir la violencia en las escuelas. Zulma Reina aseguró que el año pasado se invirtieron 36 millones de pesos en seguridad y que la violencia no nace en la escuela sino que es parte de una "sociedad conflictiva".
Luego de diversos casos de robos en establecimientos educativos y de agresiones dentro de las escuelas, el gobierno lanzó un programa integral para prevenir esta problemática y acordar mecanismos de intervención.
"La violencia entra por todas partes, no se produce en la escuela. Estamos en una sociedad conflictiva y por eso tenemos que trabajar en conjunto", explicó la ministra de Educación, Zulma Reina.
Hasta el momento funcionaba un equipo interdisciplinario que tomaba casos ya consolidados o situaciones particulares de cada escuela. Cada directivo debía resolver las agresiones o momentos violentos y en pocas oportunidades se comunicaba con el equipo o con el Consejo Provincial de Educación. El presidente del órgano, Oscar Compañ, anunció que desde este mes funcionarán diez equipos en toda la provincia que llevarán adelante acciones preventivas y abordarán los conflictos de una manera más integral. Esta falta de comunicación de los hechos violentos hace que no hayan estadísticas sobre la cantidad de casos en las instituciones educativas.
En Neuquén capital habrá cuatro equipos y el resto se distribuirá en las distintas zonas geográficas de la provincia. Habrá profesionales en San Martín de los Andes, Chos Malal, Zapala y Centenario -entre otras localidades- que atenderán el área de influencia.
Reina destacó que el año pasado se invirtieron 36 millones de pesos en seguridad, lo que incluye los sistemas de monitoreo por alarma, seguridad privada y adicionales. "Es el segundo gasto que tenemos en el presupuesto de Educación", sostuvo.
La secretaria de Educación, María Pasqualini, presentó tres documentos que serán distribuidos en las escuelas para reforzar la prevención. Se trata de una unidad pedagógica que tendrá como base un nuevo modelo de boletín, un material sobre el equipo de apoyo y orientación, y un último documento destinado a las 13 escuelas de jornada extendida.
El subsecretario de Derechos Humanos, Juan Ignacio Guaita, recordó que desde el año pasado están desarrollando programas de capacitación y prevención del bullying, del acoso en internet y de la trata de menores.
Fuente: diario Río Negro.
Compartinos tu opinión