Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Martínez se reunió con el subdirector de Aduanas

Durante el encuentro se trataron diversos temas aduaneros vinculados a nuestra jurisdicción como es el caso de las empresas mineras exportadoras de la región que plantearon la necesidad de reducir a un 5% los derechos de exportación.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Como parte de su agenda de trabajo en la ciudad de Buenos Aires, en el día de ayer la Intendenta de Zapala, Dra. María Soledad Martínez, se reunió en instalaciones de la sede central de la Dirección General de Aduanas con el Subdirector de Aduanas del Interior, Cesar E. Balceda, y con el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray.

Durante el encuentro se trataron diversos temas aduaneros vinculados a nuestra jurisdicción como es el caso de las empresas mineras exportadoras de la región que plantearon en reiteradas ocasiones la necesidad de reducir a un 5% los derechos de exportación (actualmente tributan un 10%) para aquellos agro-minerales que requieren un proceso industrial para su comercialización, debido al bajo valor de venta de los mismos, con una incidencia importante de los envases y el flete internacional en los costos de los productos.

Cabe aclarar que esta iniciativa, a su vez, se está abordando de manera paralela con el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, como un estímulo para el agregado de valor de los productos mineros no metalíferos. Dicha propuesta fue bien recibida por las autoridades de Aduana, quienes se pusieron a disposición para avanzar en la gestión y concreción de la medida.

Finalmente, se analizó la problemática planteada sobre la obligatoriedad de despachar las exportaciones desde las aduanas de origen, con competencia territorial sobre el asiento del establecimiento del exportador (lugar de fabricación o producción de la mercadería), lo que provocó que varias empresas que realizaban sus operaciones en la Aduana Zapala -para la utilización del paso Pino Hachado- tuvieran que trasladarse a otras provincias.

La situación detallada redunda negativamente en la economía regional, sobre todo cuando se están realizando innumerables gestiones para la puesta en valor de Zapala como ciudad logística, de la mano del ferrocarril, la Zona Primaria Aduanera, el Parque Industrial y la Zona Franca.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso