Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Cifras que preocupan: uno de cada tres estudiantes fracasa al ingresar al secundario

Por tal motivo, la Secretaría de Educación de la provincia está preparando una reforma en el Nivel Medio para evitar el paso traumático de los alumnos de la primaria al secundario.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

según datos oficiales, uno de cada tres chicos repite el primer año. Matemática, Inglés y Biología son las materias que más cuestan.

Días atrás, LM Neuquén informó sobre un cruce en un acto público entre el intendente Horacio Quiroga y la secretaria de Educación, María Pasqualini, por el alto desgranamiento escolar en la secundaria. Según los datos oficiales, solo un 60% de los estudiantes se recibe a término y los demás se convierten en repitentes o no llegan nunca al título.

Tras la polémica, desde la cartera educativa provincial hicieron un análisis minucioso sobre los alumnos que ingresaron al Nivel Medio en 2011 y detectaron que un 36% de los chicos no pasó a segundo. Los que repitieron en su mayoría volvieron a cursar el primer año y, en menor porcentaje, dejaron la secundaria para pasarse a una nocturna o abandonaron los estudios.

Pasqualini comentó que “el ciclo básico es donde está el principal problema del desgranamiento, en particular primero y segundo año, donde tenemos un 40% de repitentes” entre quienes asisten a clases. Indicó que, por eso, quieren “repensar la escuela secundaria, porque en primero y segundo año hay de 14 a 16 materias, así que se podría trabajar con menos espacios curriculares”.

Aclaró que esta reformulación del ciclo básico “no tiene que ver con la nueva ley provincial de educación, sino con trabajar en una escuela secundaria diferente, que le sirva al chico”.

Explicó que, al margen de esa reforma, en lo inmediato “estamos orientando todos los planes de mejora para fortalecer el primer año y buscamos aplicar los planes de apoyo de la primaria en ese tramo de la secundaria”. Según la funcionaria, “Matemática, Inglés y Biología son materias que a los chicos les cuestan mucho” y, por las dificultades que representa el paso de la primaria al Nivel Medio, la mayoría repite al menos una vez.

Remarcó que el tenor del fracaso escolar de Neuquén es similar al del resto del país, aunque aclaró: “No nos sirve decir que estamos igual que otras provincias; tenemos que buscar una solución”.

La funcionaria descartó que el desgranamiento y la repitencia sean consecuencia de una falta de presupuesto, como argumentó el gremio ATEN a este diario. Señaló que “no puede ser así, porque entre 2011 y 2013 se crearon 8.000 horas cátedra y 600 cargos en Nivel Medio, o sea que la inversión está”.
Una ayuda especial para 2.300 alumnos
Neuquén.

Los chicos que terminaron de cursar la secundaria desde 2011 a la fecha y adeudan hasta tres materias tendrán una ayuda extra para recibirse. En agosto, la Secretaría de Educación pondrá en marcha un programa especial para que puedan rendir esas asignaturas y obtener su título antes de fin de año.

La titular del área, María Pasqualini, indicó que esta iniciativa beneficiará a 2.240 jóvenes, “a los que tenemos detectados con nombre, apellido y escuela en la que cursaron el quinto año”, dado que el sistema informático del Consejo Provincial de Educación permite hacer un seguimiento “alumno por alumno”.

Los adolescentes tendrán la posibilidad de estudiar y rendir las materias a través de una modalidad “semipresencial y virtual”, según anticipó la funcionaria.

Comentó que el programa se inaugurará oficialmente el 15 de agosto y es una propuesta excepcional de la Provincia, que se aplicará al margen del plan nacional FINES, que también apunta a ayudar a los alumnos a terminar sus estudios. “Esto es un proyecto provincial y se va a hacer solo con los chicos de las tres cohortes que terminaron en 2011, 2012 y 2013.Es importante que tengan el título para trabajar y seguir el nivel superior”, explicó. Contó que la propuesta surgió porque “hicimos un relevamiento y vimos que muchos chicos no se recibían por deber una o dos materias solamente”. En 2011, fueron 700 los jóvenes que quedaron en esa situación, otros 745 se sumaron en 2012 y 795 más en 2013.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso