Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Comer un chivito a fin de año, será prácticamente un lujo

Los deliciosos chivitos de la región no estarán al alcance de todos a fin de año. Si bien en estos días se venden a unos 800 pesos en promedio, de acá a fin de año los valores treparán a $1.000 por un ejemplar de entre 6 y 8 kilos.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

En Neuquén sostienen que un chivito de entre seis o siete kilos costará entre 800 y 900 pesos en cercanías de las tradicionales fiestas de fin de año, un momento de particular demanda de esta alternativa gastronómica, a los consumidores de esta ciudad. Sin embargo, no descartan que pueda llegar a los $1.000 en los días 24 y 31.

"Es hasta arriesgado dar una cifra, porque recién en estas semanas se está evaluando qué costo podrá tener el producto para esas fechas", señaló Sergio Capriolo, del supermercado Capriolo de Neuquén, que tradicionalmente comercializa este producto.

"Actualmente un chivo de entre diez o doce kilos se vende a alrededor de 900 pesos. La diferencia es que los que se comercializarán en ese fecha tienen menos peso. Pero entendería que no bajará mucho el precio. Probablemente sea de entre 800 a 900 pesos", sostuvo.

El empresario advirtió que debe esperarse cómo influyen otras variantes que terminan determinando los precios. Entre ellas señaló los montos que se manejen durante la "Fiesta del Chivito", que se realiza este fin de semana en Chos Malal.

Otras fuentes indicaron que ciertamente los precios que tengan los chivos en el hipermercado Capriolo serán los que marcarán la pauta para el resto de los comercios.

Una fuente ligada a la comercialización de chivos en el centro provincial, con eje en Zapala, estimó en alrededor de 700 pesos el valor del producto, aunque no precisó el peso. Igualmente, advirtió que los precios se definen sobre la fecha de venta.

En Jacobacci, a medida que se acercan las fiestas navideñas, la oferta de chivitos y corderos comienza a incrementarse.Y los precios de ubican entre un 40 y 50 por ciento arriba de los valores del 2013.

Desde hace poco más de dos meses, comenzaron las pariciones en la Región Sur rionegrina. Y los primeros chivitos y corderos muestran un gran desarrollo corporal y gordura. Es que el 2014 ha sido muy bueno en materia climática y eso se ve reflejado en una mejor alimentación de los animales que tienen abundantes pasturas y agua.

Estiman que la oferta no va a alcanzar a satisfacer la demanda. Sin embargo desde hace unos días en Jacobacci se comercializan los primeros corderos, que llegan a pesar unos 10 kilos, a valores que rondan los 800 pesos.

Los chivitos tienen un peso más bajo y, en el mejor de los casos pueden llegar a pesar 8 kilos y su valor ronda entre los 800 y 1.000 pesos. Es decir casi el doble que en el 2013.

"Hoy en el campo se está pagando entre 600 o 700 pesos, ya sea chivito o cordero. Y encima no hay gran cantidad. A eso tenés que sumarle el flete hasta Jacobacci y tu ganancia. Menos de 800 pesos no lo podes vender. Hay que tener en cuenta que un kilo de carne de vaca vale 100 pesos y no se puede comprar el sabor con el de un chivito" señaló el propietario de una carnicería en Jacobacci. (AN y AJ)

Fuente: diario Río Negro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso