En su visita a Zapala se reunió con referentes locales del PJ y fustigó en duros términos al MPN "por mantener postergadas a vastas zonas del interior de la provincia".
En tanto en una conferencia de prensa ofrecida en San Martín de los Andes, Rioseco propuso crear una sede de la Universidad Nacional del Comahue en la zona sur. Dijo que se deben dictar carreras "aplicadas al desarrollo regional" y crear "un polo tecnológico similar al de Cutral Co, un lugar en el que, junto a instituciones como el Invap, podamos investigar y desarrollar herramientas para aplicar energías limpias y alternativas".
En Zapala dijo que "Soledad merece seguir contando con el apoyo del cuerpo electoral local por los avances de su gestión para el desarrollo de la ciudad".
En claro cuestionamiento a las políticas desarrolladas por el MPN sostuvo el candidato que "nunca voy a aceptar un modelo de provincia con tanta riqueza y muchos neuquinos viviendo en condiciones de gran atraso y postergación, Neuquén es una de las provincias o regiones mas ricas de Latinoamérica, con turismo, minería, actividad maderera, producción de energía eléctrica, viñedos, fruticultura, mucho petróleo, apicultura, grandes reservas de agua dulce, etcétera, y sin embargo hay muchas localidades o zonas de la provincia que pasan por un gran estancamiento en su desarrollo, como consecuencia de un modelo agotado".
Puso el acento en la renta petrolera, clave a su juicio para la implementación de estrategias de desarrollo. "No me molesta que las empresas del petróleo hagan mucho dinero, sino que todavía haya neuquinos pobres como consecuencia de las políticas neoliberales", comentó.
Sobre el mismo tema agregó: "Eso nos hace depender del precio de la actividad hidrocarburífera y, si un árabe estornuda, tiembla toda la provincia".
Agregó que "lo más grave es que la industria petrolera genera sólo el 5% de los puestos de trabajo, mientras que el sector comercial y el Estado se hacen cargo de casi todo el empleo. Esta es una muestra clara de por qué todo está al revés en Neuquén".
Añadió que "si nos atreviéramos a desarrollar el turismo, cada punto de crecimiento de la actividad es un punto más de crecimiento del empleo directo".
Fuente: diario Río Negro.
Compartinos tu opinión