Los obreros de la obra del polémico proyecto de la estación espacial china, ubicada en el paraje Quintuco, lanzaron este jueves una "huelga de brazos caídos" por mejoras laborales. Los empleados con medida de fuerza pertenecen a la subcontratista Esuco SA. Piden además más mano de obra local y denunciaron públicamente que fueron amenazados por personal "armado" del gremio de la Uocra.
Victoria Espinoza, familiar de un trabajador, fue quien informó la retención de tareas en una entrevista con LU5, debido a la imposibilidad de comunicarse en el sitio donde se emplaza la antena de monitoreo e investigación del "espacio lejano".
"Hay cerca de 100 empleados de la empresa Esuco haciendo una huelga de brazos caídos, es decir se hace presencia en el lugar, pero no toman la obra", relató.
Luego, enumeró los puntos del reclamo: que se cumpla el convenio de tres días de trabajo y uno de descanso, recategorizaciones, bono navideño, cambio de proveedor de las viandas, el pago de feriados al 100 por ciento y del fondo de desempleo y ropa para el personal.
También, exigen que no se descuenten las horas por paro y que no se tomen represalias contra los obreros que ejercen sus derechos. Aseguran que hasta que no se cumpla con lo mencionado no levantarán la medida de fuerza.
"Hacen cuatro meses que no tienen recambio de calzado, hay varias personas que no van con los calzados correspondientes. Cada sección tiene dos baños para 60 u 80 personas, sin agua, y una sección tiene un solo baño. Tienen dos comedores con capacidad para 25 o 30 personas que entran apretadas y ellos son cerca de 250", dijo Espinoza en relación a cómo viven los obreros.
Además, manifestó que es mentira lo anunciado por el gobernador Jorge Sapag de que son 300 puestos de trabajo para la zona. "De Chos Malal hay 6, de Zapala hay casi 100 y de Las Lajas 30, no hay Chorriaca ni de Loncopué. De afuera hay paraguayos, bolivianos, formoseños y misioneros. Personal jerárquico y capataces son de afuera. La gente de afuera se la trae en avión hasta Neuquén, se le da alojamiento y comida. Y la de acá tiene que alquilar y pagar la comida", detalló.
Finalmente, denunció públicamente que personal de la Uocra "armado" amenazó a los obreros para que retomen las tareas y que hay policías de la provincia, con los uniformes, que hacen seguridad para la empresa.
Fuente: diario Río Negro.
Compartinos tu opinión