Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Brindan capacitaciones intensivas para docentes

Se abordarán temas como alfabetización inicial, derechos humanos, prevención de adicciones y educación sexual, entre otros. El día 24 de febrero se llevará a cabo en la escuela Nº 194 de nuestra localidad.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Con el objetivo de promover el desarrollo profesional y la formación continua de supervisores, directivos y docentes de todos los niveles y modalidades educativas, se harán diferentes capacitaciones intensivas en la provincia. Las actividades serán del 23 al 27 de febrero, según informó el ministerio de Gobierno, Educación y Justicia.

Los temas que se abordarán en los cursos y talleres son: alfabetización inicial en matemática y lengua; derechos humanos; prevención de adicciones; educación sexual integral; fortalecimiento de las ciencias sociales; acoso escolar; trata de personas y uso de las redes sociales; convivencia escolar; e inclusión educativa. Los encuentros se desarrollarán en escuelas definidas como sedes que abarcarán diferentes puntos de la provincia.

La directora del Centro Único de Apoyo Pedagógico e Investigación (CeAPI), María Marta Villará, manifestó que “trabajamos para llegar al cien por cien de las escuelas de la provincia de todos los niveles”. Explicó que con las capacitaciones se busca generar condiciones que apunten a mejorar la calidad de la enseñanza y los aprendizajes, en pos de la inclusión de los alumnos en el sistema educativo.

Taller sobre “Trata de personas y Mi Facebook y yo” Se llevará a cabo el 23 de febrero en la escuela Nº 101 de Neuquén capital; el día 24 en la escuela Nº 194 de Zapala; mientras que el 25 de febrero será en la escuela Nº 180 de Neuquén capital, en la escuela Nº 187 de Junín de los Andes y en la Nº 134 de San Martín de los Andes. Se abordará la trata de personas como una de las violencias más graves que se presenta en la sociedad actual. En “Mi facebook y yo” se propone reflexionar sobre las modalidades que se generan en determinados usos de las nuevas tecnologías.

Taller “Literatura y formación de lectores: articulación entre niveles”. Será el 23 de febrero en la escuela Nº 132 de Neuquén, el 25 en la escuela Nº 154 de Neuquén y en la escuela Nº 148 de Zapala, y el 26 en la escuela Nº 355 de Rincón de los Sauces. Infiere la importancia de la tarea de enseñar a leer con articulación entre distintos niveles de literatura y formación de lectores.

“Programa de prevención de adicciones en el ámbito escolar”. Este taller se realizará el 24 de febrero en la escuela Nº 58 de Plaza Huincul, el 25 en la escuela Nº 99 de Zapala y el 26 en la escuela Nº 165 de Aluminé. Se buscará brindar capacitación para fortalecer habilidades socio-afectivas y competencias sociales frente al consumo de sustancias en niños, adolescentes y jóvenes.

Fuente: El periódico de Rincón.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso