Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

"Cuando la realidad supera la ficción"

Mediante un texto publicado por el área de prensa de la Municipalidad, se compara la labor y la figura de la intendenta Soledad Martínez con la de la presidenta, Cristina Kirchner.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Más allá de lo odiosas que resultan ciertas comparaciones, parece inevitable no dejarse llevar por la tentación de buscar coincidencias entre nuestra Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner y nuestra intendenta, María Soledad Martínez.

Al margen de la condición de mujeres de ambas y algún que otro aspecto superficial, no caben dudas de las múltiples similitudes positivas que conectan a estas dos mandatarias.
Partiendo de la inclaudicable convicción de que un país mejor es posible, Cristina y Soledad privilegian los intereses de la mayoría, apelando a la militancia y a una fuerte vocación transformadora.
Bajo ese emblema, sus gobiernos no le temen al debate y ponen las discusiones sobre la mesa con una elocuencia discursiva que las distinguen como referentes de una clase política que rara vez prioriza el interés común.

Pero indefectiblemente, ese modelo de gestión que ponderan no tendría adeptos si aquello que defienden con tanto énfasis no puede cotejarse en la práctica.

Y está claro que uno puede estar de acuerdo o no con un determinado proyecto de país o de ciudad, pero de ninguna manera puede desmentir la realidad. O acaso no es real todo lo que se consiguió en Zapala en los últimos 3 años?

No son reales las 30 cuadras de asfalto, las obras de remodelación del aeropuerto, la nueva terminal de ómnibus, la cobertura de servicios básicos para cada sector de la ciudad, el gas del Parque Industrial, la generación de nuevos espacios verdes, el impulso asignado al empleo independiente a través de distintas herramientas financieras, la ampliación de la oferta educativa, el Cine 3D, la fuerte inversión destinada a espectáculos artísticos de calidad, la ejecución de más de 600 soluciones habitacionales.

Nada de todo esto es real? Acaso lo imaginamos? o es que no queremos o no sabemos ponerlo en valor?
No es preferible pensar que una "ciudad soñada" es posible y puede ser real si la soñamos entre todos, dejando de lado las mezquindades y las vanidades?

Si me preguntan, yo me inclino por luchar por ese sueño y brego hasta el cansancio por una realidad de buenas noticias para todos los zapalinos, una realidad que le gane por goleada a la ficción que algunos nos quieren vender.

Fuente y foto: prensa municipal.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso