El ministerio de Desarrollo Social, a través de la dirección general de Promoción y Capacitación, cerró un nuevo ciclo de talleres de oficios en Zapala. Esta fue la primera localidad en brindar los cursos en 2015 y allí 542 neuquinos recibieron sus certificados buscando una posibilidad de autoempleo o iniciar un microemprendimiento propio.
A través de este programa, desde su puesta en marcha en 2012, la cartera Social habrá entregado 4.450 certificados de capacitaciones en oficios y según estimaciones oficiales se prevé alcanzar los cinco mil egresados antes de concluir el año en curso. En esta ocasión, las propuestas que llevaron los talleristas fueron: electricidad domiciliaria, reparación de motos, porcelana fría, tapicería, muñequería, corte y confección.
Además, y por primera vez en esta modalidad, se presentó un taller de confección de “vestidos de quince”, para el que fue requerido conocimiento previo en corte y costura a máquina. Asimismo, en Los Catutos, se brindó una capacitación en panificación, con un alto valor estratégico para la localidad ya que más un importante número de mujeres habían manifestado la necesidad de este taller para suplir la ausencia de panaderías en la zona.
En acto de cierre la subsecretaria de Gestión y Desarrollo Social, Olga Guzmán, calificó el comienzo de capacitaciones 2015 como “un éxito sin precedentes en cuanto al número de inscriptos a los talleres en oficios en Zapala y Los Catutos” y aseguró: “Planificábamos alcanzar los 5 mil egresados para fin de año pero si se repiten experiencias como estas, estoy segura de que superaremos los objetivos mucho antes”.
Compartinos tu opinión