Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El MPN, con la presencia de Sapag apostó fuerte en la ciudad

Tan sólo faltan cinco días para las elecciones, y el partido provincial con el Gobernador instalado en la ciudad presentó la maqueta y el impacto que tendrá la obra de Chihuido I en la zona centro de la provincia.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

En las últimas horas y a pocas jornadas de las cruciales elecciones en Zapala, donde dirimirán una batalla hasta último momento el MPN y la actual intendente Soledad Martínez, quien va por el kirchnerismo, se vio una fuerte presencia de integrantes del partido provincial y aprovecharon con Jorge Sapag a la cabeza para presentar el impacto que tendrá la trascendental obra Chihuido I.

"Por supuesto que la está llevando adelante el gobierno nacional porque tiene que firmar garantías y llevó adelante el proceso licitatorio, junto a la provincia, pero la historia la escribimos los neuquinos", dijo Sapag.

Sapag aseguró que para Zapala “con Chihuido hay un camino abierto enorme. Fíjense, en San Juan, una inversión en el orden de los cinco mil millones de dólares y se crearon 40 mil pymes. Acá estamos hablando de una inversión de dos mil millones de dólares. Podemos hablar de muchos emprendimientos de jóvenes, de familias, de pequeños emprendedores”.

“Chihuido llegó y es una oportunidad tremenda. Es una oportunidad de dos mil millones de dólares”, dijo Sapag y destacó el impacto que generará en “servicios, hotelería, gastronomía. Por lo pronto, para Zapala, la ampliación de la fábrica de cemento”.

“Cuando asumimos dijimos: vamos a reconvertir parte de los fondos del Ferrocarril y lo vamos a destinar al Parque Industrial y a la Zona Logística; y así lo hicimos”, señaló y explicó que recientemente se llevó el gas a ese sector, con una obra que demandó 30 millones de pesos de inversión.

También se refirió a la seguridad que brindará la represa y manifestó que “si no se hubieran hecho El Chocón y Cerros Colorados, la historia que se hubiera escrito del valle hubiera sido otra. Seguramente hubiéramos tenido terribles inundaciones, hasta desapariciones de ciudades”.

Durante el acto que se desarrolló en el museo Olsacher, dijo estar “contento de estar en este edificio, este museo de Zapala que inauguramos en septiembre de 2008 y felices de estar recorriéndolo nuevamente”. “Seguramente va a tener mucha dinámica de aquí en más con todas las tareas, todos los cursos de capacitación, todos los encuentros de profesionales, técnicos, abogados, contadores, que vamos a tener en el centro de la provincia”, agregó.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso