“El comportamiento de la actividad sísmica durante las últimas horas ha presentado un incremento significativo, representado por el aumento de la tasa de ocurrencia de eventos sísmicos tipo VT y un escalamiento progresivo de los valores de desplazamiento reducido (DR) de la señal de tremor volcánico, patrones que fueron observados antes del pulso eruptivo ocurrido el día 30 de abril, lo que sugiere que el sistema volcánico podría evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo en el corto plazo”, señaló este domingo el organismo.
El volcán, ubicado en Chile, a unos 100 kilómetros de Bariloche, afectó en gran medida la zona del sur del vecino país. En tanto, generó complicaciones en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén.
Compartinos tu opinión