Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

En Neuquén, el litro de nafta bajaría a $9,50

La iniciativa impulsada por el senador neuquino, Guillermo Pereyra (MPN), y su par rionegrino Miguel Ángel Pichetto (FPV) fue aprobada por la Comisión de Presupuesto y Hacienda, por lo que quedó en condiciones de ser debatida en el recinto la semana próxima y obtener la media sanción de la Cámara Alta.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Si el Congreso Nacional aprueba el proyecto impulsado por los senadores Guillermo Pereyra (MPN) y Miguel Ángel Pichetto (FpV) para incorporar a las provincias de Neuquén y Río Negro y a las ciudades del ejido municipal de La Adela (La Pampa) y del partido de Patagones (Buenos Aires) al régimen especial que hoy tienen los habitantes al sur del Paralelo 42, los neuquinos pagarán $9,50 por cada litro de nafta súper.

La iniciativa fue avalada por la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado y podrá ser tratada en el recinto la semana próxima. Pereyra se mostró confiado en que el proyecto obtendrá la media sanción del Senado para pasar a Diputados.
Si prospera, toda la Patagonia quedará eximida del pago del Impuesto a la Transferencia a los Combustibles (ITC), que hoy representa alrededor del 27% del precio de la nafta que paga el automovilista en la estación de servicio.

En Neuquén, por ejemplo, el litro de súper pasaría de los $12,13 actuales a los $9,49 que cuesta hoy en El Bolsón. Mientras que la nafta premium, que se paga $13,38, costaría $10,97.

Por el lado del gasoil, el grado 2, que en Neuquén está a $11,14, pasaría a costar $9,71; y el grado 3 bajaría de los $12,13 actuales a $10,98 que se abona debajo del paralelo 12. De todas maneras, es probable que hasta que se apruebe el proyecto estos precios cambien, ya que se espera que haya subas de aquí a fin de año.

En promedio, las naftas bajarían un 27 por ciento y el gasoil un 15 por ciento.
La iniciativa original fue impulsada por Pereyra, quien en principio pretendía que en toda la Patagonia se estableciera “un valor regional diferencial” un 50 por ciento más bajo que lo que se paga en la Ciudad de Buenos Aires.

En el proyecto final eliminó ese reclamo y sólo establece que se amplíe la zona de influencia del régimen de exención del ITC que hoy rige para la zona ubicada al sur del paralelo 42.

La idea de Pereyra era recuperar la diferencia de precios que hubo con Buenos Aires a principios de los ”90, cuando se estableció el beneficio. En ese entonces costaban la mitad, pero con el correr de los años se fueron aplicando nuevas alícuotas (como la tasa vial) y hoy la nafta debajo del paralelo 42 está apenas un 22% más barata que en la capital del país. En Neuquén se paga hasta 50 centavos más por litro que en las estaciones de servicio porteñas.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso