Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El 4G de Movistar llegará a la ciudad a fin de año

Se instalarán 4 radiobases a fin de año, donde 20 estarán en la capital, dos en Cutral Co, dos en Plottier, cuatro en Zapala, dos en Centenario, entre otras.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

elefónica concretó ayer el anunciado desembarco del despliegue de tecnología 4G LTE (Long Term Evolution) en la zona, con el anuncio de inversiones de 220 millones de pesos en la provincia para ampliar la red de comunicaciones.

Según explicó Pablo Prieto, gerente de la región Patagonia, la mitad del dinero será destinado al despliegue de la red para servicios 4G.

Actualmente, la empresa instaló 14 radiobases para el servicio LTE en la provincia y anunció que serán 43 a fin de año.
¿Cómo estarán distribuidas? Se instalarán 20 en la ciudad, dos en Cutral Co, dos en Plottier, cuatro en Zapala, dos en Centenario, seis en San Martín de los Andes, dos en Junín de los Andes, una en Villa La Angostura, una en Caviahue y una en el cerro Bayo. Además, actualmente hay siete radiobases instaladas en Cipolletti.

En Neuquén, las dos principales operadoras cuentan con 550 mil líneas activas. Para acceder al nuevo servicio de alta velocidad en datos, es necesario contar con uno de los equipos aptos para el sistema. Estos son: Motorola Moto X y Moto G, Nokia Lumia 635, Samsung Galaxy Style, Alcatel OT5050, LG Optimus G2 y G3 y LG F60 D390.

“Con el lanzamiento del 4G en la ciudad, estamos invitando a nuestros clientes a disfrutar de una nueva experiencia en internet móvil, potenciando el rendimiento de las aplicaciones de video, música, juegos online, videoconferencias y streaming”, indicó Prieto.

El nuevo sistema permite utilizar al máximo el celular como centro de entretenimiento, disponiendo de una alta velocidad de navegación (sólo traslada datos) que incluso supera a la mayoría de las conexiones de banda ancha domiciliarias.

Sin embargo, se trata de un sistema complementario al denominado 3G, que continuará soportando los llamados de voz y los SMS. Para las operadoras, la migración al nuevo sistema también permitirá descomprimir la red 3G y provocar así una mejora en los servicios de llamadas y mensajes de texto.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso