
La intendente Soledad Martínez destacó que el convenio "significa concretar el objetivo de ampliar la oferta académica en Zapala, que se haga en vinculación con una universidad pública y que la comuna pueda seleccionar dicha oferta".
En el caso particular de la diplomatura en Gestión Logística, sostuvo que "permite empezar a construir un perfil en la formación del recurso humano que se quiere calificar y mejorar las condiciones de empleo, orientada a los servicios logísticos que es el perfil que se busca para la región centro".
Aclaró que "la vocación" del gobierno municipal es poder vincularse con todas las universidades que puedan atender las demandas que queremos resolver. "La Unsam como otras muchas que se han fortalecido en los últimos diez años, tiene una oferta académica variada que hace que sean más accesibles para vincularnos y ver si estas ofertas son suficientes y aceptadas en la ciudad", reconoció.
Resaltó que desde el municipio se siguen con intención de fortalecer y estrechar los vínculos con la Universidad Nacional del Comahue y de cambiar la condición del asentamiento que se tiene en Centro Regional, trasladando parte de la oferta académica de la universidad a Zapala, pero "nos hemos encontrado con una estructura un poco más estanca". El Decano de la Unsam, Marcelo Paz, explicó que se trabaja en el desarrollo de un diplomado de dos años, relacionado con la problemática de lo que representa en el comercio internacional la logística, su peso específico y cómo a partir de un proceso de una buena administración de ella, se puede ser mucho más competitivo como ciudad". Calificó al convenio como "un buen puntapié el desarrollar diplomaturas que abarquen otras formaciones.
Foto: prensa municipal.
Compartinos tu opinión