
“Lo que buscamos con la puesta en funcionamiento de la cámara de frío es la descentralización operativa de los procesos de distribución de las vacunas”, manifestó el titular de la cartera sanitaria y explicó que “lo que antes se hacía en Chos Malal, San Martín y Junín, Zapala y Cutral Co, en kilómetros de ida y de vuelta hasta el depósito central de Neuquén capital para obtener el insumo vacuna, ahora con esta apertura se reducen los kilómetros, se optimizan los tiempos de distribución porque las rutas de esta zona son más despejadas”.
Es una cámara de frío para la conservación de vacunas. Tiene 37 metros cuadrados y permite el almacenamiento de 2500 dosis. Se va a cubrir la demanda de vacunas 19 vacunas en calendario durante un trimestre entero en la Zona II (Zapala, Mariano Moreno, Bajada del Agrio, Las Lajas, Loncopué, El Huecú y Aluminé), Zona III (Chos Malal, Tricao Malal, Andacollo, Las Ovejas, Buta Ranquil y El Cholar), Zona IV (San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura y Las Coloradas), y Zona V (Cutral Có-Plaza Huincul, Picún Leufú, Piedra del Águila, Villa El Chocón, Rincón de los Sauces y Añelo).
Butigué hizo hincapié en la importancia de visualizar a la localidad de Zapala “como una oportunidad geográfica” con el objetivo de descomprimir la llegada a la capital, y agregó que “es lo mismo que hicimos en Añelo y Rincón de los Sauces llevando las derivaciones a Cutral Co, ahora lo hacemos con Zapala y en un futuro Villa El Chocón también será un punto central; es decir, proyectamos un Sistema de Salud aprovechando las potencialidades de cada lugar”.
Compartinos tu opinión