Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Después de 15 años anuncian el entubamiento del Cañadon

La intendenta Soledad Martínez confirmó que se pondrá en marcha el entubamiento del cañadón, en el tramo comprendido entre el matadero y la planta de bombeo. Será una solución para unas 25.000 personas que reclamaban el saneamiento.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La construcción, incluida dentro de la obra de la planta de tratamiento de líquidos cloacales de la zona norte demandará una inversión del orden de los seis millones de pesos y permitirá dar una solución a los pobladores de la zona que venían reclamando incluso con recursos judiciales por la proliferación de malos olores, moscas y contaminación.

Martínez, en entrevista con FM Bitácora, recordó que fue una de las obras comprometidas por el gobierno provincial a través de lo que se llamó el Acta Acuerdo Zapala posterior a la pueblada del 2001.

"Luego de las de diez años, la gestión del Intendente Sapag decidió no reclamar la realización por parte de la provincia y en el 2011 a poco de dejar su mandato comprometió que la haría la municipalidad", expresó.

La intendenta recordó que a partir de ese compromiso, y por la injusticia de no exigirle a la provincia su realización, se le pidió su financiamiento y una vez conseguido se comenzó la obra en octubre pasado de la planta de bombeo de líquidos que llegaran a las piletas de oxidación previstos para el tratamiento final. "Es una obra que abarcara a más de 25.000 personas y será la primera planta de tratamiento final de residuos cloacales en la ciudad", indicó.

Ente de agua

Por otro lado, Martínez defendió el funcionamiento del Ente del Agua al advertir que "los zapalinos tenemos la fortuna de tener un acuífero subterráneo que nos provee de agua de excelente. Tenemos además un ente autárquico municipal de servicios públicos que extrae el recurso, lo distribuye, lo monitorea, mide su consumo y recupera el costo de la distribución en una gran medida y atiende las reparaciones. Esa realidad no se vive en la mayor parte de la provincia que tiene a su población privada del agua durante muchos días del año todos los años".

En otro tramo de la nota radial aclaró que "hace muchos años que la provincia no invierte en agua y saneamiento en Zapala. Es el municipio quien se encarga de todo lo que ello implica. No hay problemas de agua ni en calidad ni en cantidad, y siempre hay operaciones a ese respecto producto de gente que quiere tapar esa virtud zapalina y vecinos que por desconocimiento o cualquier otra motivación se suman a esas maniobras generando una idea inexacta respecto de nuestra ciudad".

Fuente: diario Río Negro.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso