
A diferencia de los años anteriores, la jefa comunal decidió contextualizar su mensaje resaltando que las políticas proyectadas por el ejecutivo local para esta nueva etapa de gobierno, en parte se verán condicionadas por el escenario político que se presenta a nivel provincial y nacional.
En ese sentido, Martínez se mostró preocupada por las decisiones que se vienen tomando últimamente en perjuicio de los sectores más vulnerables de la sociedad y aclaró que ello “nos obliga a ser prudentes y moderados a la hora de pensar acciones de gobierno”.
En ese marco, puso especial énfasis en las sucesivas maniobras políticas que encabezaron algunos dirigentes locales en los últimos meses con el afán de empañar la imagen del municipio y de la ciudad.
Específicamente se refirió a la campaña que iniciaron ciertos referentes opositores para poner en duda la calidad del agua de Zapala.
En relación a esta operación que nació en las redes sociales y rápidamente captó la atención de los medios, la mandataria insistió en repudiar ese tipo de conducta que no hace más que “matizar las realidades que nos orgullecen como zapalinos”.
“Hago una exhortación a toda la comunidad para que no compremos ni multipliquemos problemas que no tenemos” sentenció Martínez.
Más adelante, la intendenta detalló los pormenores que derivaron en la decisión del municipio de retomar la Planta de bombeo de líquidos cloacales y cañería de impulsión.
Cabe recordar que esta importante obra de saneamiento ambiental fue un compromiso asumido por el gobierno provincial en el año 2001 y, producto de varios errores de planificación nunca fue terminada por la empresa que resultó adjudicataria.
Hoy la Planta está en plena ejecución gracias a las gestiones que se realizaron en 2015 y que permitieron destrabar el envío de 4 de los 15 millones de pesos que demandan los trabajos.
Ante este panorama y las acusaciones de algunos sectores que alegan que la actitud del municipio ante esta problemática ha sido “desaprensiva”, Martínez replicó que la obra que se le reclama a este gobierno “tiene 12 años de mora”.
Continuando con su línea discursiva, también se refirió a la campaña que se intentó pregonar en contra del matadero municipal, recientemente habilitado para el tránsito federal, situación que posiciona a Zapala en un escenario privilegiado en el contexto nacional.
En cuanto al informe de gestión, Martínez repasó algunos de los logros más importantes que se vieron materializados en el último año de gobierno.
En lo que respecta a los servicios, mencionó que se cubrieron 1500 metros nuevos de cloacas, se realizaron más de 28.500 metros cuadrados de veredas en el marco del Plan Nacional Más Cerca y se generaron nuevos espacios verdes.
Además, le dedicó un párrafo aparte al transporte público de pasajeros y adelantó que se están evaluando las condiciones en las que actualmente se presta el servicio urbano.
Incluso, reconoció que no se descarta la posibilidad de concesionar las unidades a fin de garantizar una mayor calidad para los pasajeros.
Asimismo, destacó el rol de la planificación urbana como eje primordial de los próximos años e instó a los ediles para que acompañen estas acciones pronunciándose a favor de la reforma de la ordenanza de adjudicación de lotes.
Con respecto a las políticas culturales y deportivas, valoró la consolidación de los elencos estables, el funcionamiento de los talleres artísticos y las 22 escuelas deportivas que le brindan contención a cientos de niños de la ciudad.
Por otra parte, resaltó el trabajo hecho desde el municipio para auspiciar la continuidad educativa de muchos zapalinos a través del programa de becas, la ampliación de la oferta académica, como así también la facilitación de diferentes herramientas y procesos formativos que apuntan a mejorar y consolidar el perfil productivo de la ciudad.
Finalizando su discurso, la intendenta se refirió al nuevo esquema de coparticipación propuesto por el gobierno provincial.
En este sentido, Martínez confirmó que va a llevar adelante una férrea defensa de los recursos de todos los zapalinos y agregó que no va a resignar ni un centavo en busca de ese motor económico que impulse el desarrollo de la ciudad.
Fuente y foto: prensa municipal.
Compartinos tu opinión