Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Parque Laguna Blanca celebró el "Día del Agua" con una serie de nuevas obras

Una de las obras que tiene un especial interés es el proyecto "Agua Macho Negro", que desde una perforación realizada en jurisdicción del Parque, abastece de agua a 17 familias vecinas al área protegida, dos seccionales de guardaparques y el centro de visitantes.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Desde hace unos 10 años, la disponibilidad de este recurso ha sido cada vez menor a raíz de una sequía persistente.

La obra anteriormente mencionada emprendimiento beneficia a pobladores residentes en el área de reserva del sector protegido a partir de la construcción de jagüeles con extracción de agua, a través de sistemas de bombas solares. También se hicieron mejoramientos de captaciones y tanques australianos. En todos los casos, se concretaron obras de distribución tanto para la instalación de bebederos como redes de agua en las viviendas, mejorando sustancialmente la calidad de vida de los pobladores.

La superficie del PNLB es de 11.250 ha de las cuales el 16.07% está cubierto por uno de los sistemas lagunares más grandes del oeste del Neuquén.

La obra de Macho Negro se articuló junto con la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación -a través de su agencia en Zapala- la asociación de fomento rural Macho Negro (vecina al parque), comunidad mapuche Zapata, Ente provincial de agua y saneamiento (EPAS) y el Parque Nacional Laguna Blanca, proyecto financiado a través de la ley Caprina.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso