
Dicho convenio es un disparador para el trabajo en conjunto entre ambas Defensorías, y donde el principal objetivo es mejorar la calidad de convivencia en diferentes ámbitos. La intención de los presentes es aplicarlo en las comisiones vecinales, y abordar la posibilidad de sumar la mediación a las escuelas, y todas aquellas situaciones que estén relacionados con los contextos y realidades locales.
El Dr Riva, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Neuquén manifestó su alegría por la firma del convenio y dijo que “no venimos a enseñar nada, sino a crecer juntos”. Se mostró satisfecho por el interés de los sindicatos en la mediación y apuntó que a la brevedad comenzará a funcionar dicha oficina y diversas capacitaciones en la localidad.
La Defensoría del Pueblo dispone del servicio de Mediación Comunitaria para atender los conflictos que surgen entre los vecinos por ruidos molestos, medianería, filtraciones, basura y otros problemas de convivencia que afectan la calidad de vida de las familias.
La Mediación Comunitaria propone una vía pacífica para la resolución de estos enfrentamientos. Con la intervención de un mediador neutral, se abre un espacio para el diálogo entre las partes, con vistas a encontrar un acuerdo que favorezca a ambas.
Compartinos tu opinión