
Según expresaron los consejeros, el 23 de diciembre 2015 un agente de seguros de José C Paz (Buenos Aires) presenta un recibo por la suma de 419 mil pesos, lo que da origen al primer pago efectuado por la CEEZ a la Aseguradora. Coincidente con este pago, el 28 de diciembre de 2015, se presenta una factura de una empresa constructora por un monto de 113 mil pesos, que la CEEZ, paga el mismo día, según figura en la orden de pago.
El 26 de enero de 2016, el agente de José C. Paz presenta el segundo recibo por la suma de 435.760 pesos, y recibe el pago el 1 de febrero de 2016, con la particularidad que quien retira el cheque y firma la orden de pago es el titular de la empresa constructora que además también cobra una factura de la constructora por un importe de 117.520 pesos, que había sido presentada el 28 de enero de 2016.
El 22 de febrero de 2016, el agente de seguros presenta el tercer recibo por un total de pesos 453.274,83, generándose el mismo día la orden de pago de la CEEZ. También el 22 de febrero, se presenta una factura de la empresa constructora por un importe de pesos 192.057,46, que se paga mediante orden de pago realizada el mismo día por la CEEZ.
De esta manera, en 56 días, la CEEZ desembolsó 1.308.034 pesos pagados a la aseguradora en concepto de Seguro y 422.577,46 pesos a la empresa constructora en concepto de remodelación de equipamientos, cuestión esta, que no se pudo constatar, ya que no hay tal remodelación en la Cooperativa ni en ninguna de las unidades de gestión, según confirmó el Consejo de Administración.
Los consejeros, de acuerdo a su explicación, advierten esta situación cuando se presentan los empresarios en Zapala, con el comprobante en mano, para el pago de la tercera cuota del seguro y la tercera factura de la empresa constructora, hecho que sucede el mismo día, el 22 de febrero. Desde esta fecha en adelante comenzaron los cuestionamientos para el hoy expresidente.
Todos los integrantes del Consejo coinciden en afirmar que las explicaciones dadas para justificar los millonarios gastos fueron “engorrosas y muy lerdas”. Las aclaraciones se sucedieron por más de un mes, llegando a su punto limite la segunda semana de abril, fecha en que fue intimado para que respaldara con documentación los gastos en los que había incurrido.
Fuente: diario Río Negro.
Compartinos tu opinión