Recordó que existe una ley que avala esta estrategia y advirtió que, si no se mejoran los sueldos, será muy difícil cubrir las vacantes que están pendientes desde hace meses.
“Salud Pública debe tomar muy en serio la altísima dificultad que tiene para conseguir profesionales, el problema está agotando la capacidad de respuesta de los hospitales chicos, medianos y grandes”, sostuvo el diputado y ex director del nosocomio de Zapala.
Señaló que la solución está “al alcance” de los funcionarios, pero no se usa. Indicó que desde 2011 está vigente una ley que prevé pagos extraordinarios por dedicación exclusiva, ruralidad y criticidad a los especialistas médicos cuando se trate de cargos donde haya una necesidad especial para cubrir las vacantes.
“Además, con la ley de emergencia que se sancionó en 2008 para Salud, logramos que no se descuente Ganancias de las guardias, y lo que propongo es que se haga lo mismo con esos ítems, que se usen porque están disponibles por ley y que estén exentos al igual que las guardias”, planteó.
El diputado dijo estar “muy preocupado” por los numerosos cargos de especialistas, principalmente pediatras y médicos generalistas, que llevan hasta dos años vacantes en siete hospitales neuquinos.
Dijo que no acuerda con la jefa de la Zona Sanitaria 1, Silvina Mastrángelo, en que la falta de profesionales se debe a que las residencias para especializaciones médicas tienen pocos egresados. “Eso sería un elemento de competitividad, que pasa en el contexto nacional, pero la problemática de fondo son los sueldos, que hoy no resultan atractivos”, indicó.
Recordó que, a diferencia de otras provincias, “en Neuquén, y particularmente en localidades del interior, tenemos altísimos valores de alquileres; por eso, para convencer a los profesionales está fallando el contenido de los anuncios, lo que se necesita son salarios y claro acceso a la vivienda”.
Dijo que este tema requiere una respuesta “urgente” porque, de prolongarse en el tiempo, “los hospitales quedarán nuevos pero vacíos, los servicios comenzarán a cerrarse y la comunidad padecerá las consecuencias”.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión