Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Controlan a los supermercados para que garanticen el suministro de aceite

El gobierno provincial realizó un relevamiento el fin de semana en las principales cadenas y constató que no hay faltante del producto y que los precios se mantienen.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Ante los rumores de faltante de aceite comestible en los supermercados neuquinos y el incremento en el precio de este producto, la subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Vanina Merlo explicó esta mañana que el gobierno de la provincia, a través del área de Defensa al Consumidor, lleva adelante un operativo especial en los comercios con el fin de garantizar el normal suministro de este alimento.

Merlo comentó que “el rumor se desató a raíz de la quita del subsidio a este insumo de primera necesidad por parte del gobierno nacional, pero ayer se anunció un acuerdo con los productores del sector, que establece topes de aumentos de un 4 y un 6 por ciento, dependiendo si es mezcla o girasol y sólo para envases de 900 centímetros cúbicos”.

La funcionaria señaló que de acuerdo al relevamiento realizado el fin de semana en los hipermercados “en la mayoría no se constató faltante de aceite”. Y agregó: “Solamente en un comercio detectamos que no había ni en góndola ni en depósito, con lo cual tampoco se trató de una maniobra especulativa de precios”.

Sin embargo, aclaró que debido a la situación que se generó por los rumores de escasez “mucha gente se volcó a los súper y mayoristas para abastecerse lo que generó saqueos en algunas góndolas”.

En relación al precio del aceite, señaló que “no se identificaron incrementos de importancia”. De todas formas dijo que “se está controlando que los productos no excedan los topes de los aumentos previstos por el gobierno nacional”, aunque estimó que las subas se verán reflejadas en las góndolas a partir de agosto.

“Las inspecciones se van a extender durante esta semana y la siguiente con el propósito de controlar que los súper respeten el acuerdo de precios”, indicó la subsecretaria.

En cuanto al operativo desarrollado el fin de semana, comentó que “se labraron las actas de inspección correspondientes y se enviaron al ministerio de Producción de la Nación, para que en función de los relevamientos que realizó cada provincia, se tomen las decisiones pertinentes a cada caso”.

Merlo destacó la importancia de llevar adelante un control conjunto entre el gobierno provincial y los consumidores, de manera tal de poder identificar las irregularidades o abusos que pueden darse ante este tipo de situaciones. “Si una persona detecta que un producto excede el tope de precio acordado puede fotografiar el cartel que lo exhibe y acercarse a la oficina de Defensa al Consumidor, en la calle Elordi 547 de la ciudad de Neuquén”.

También, recordó es importante denunciar maniobras ilegales como condicionar la compra de aceite a la adquisición de otro producto. En tal caso, “se debe proceder de la misma forma, fotografiar y darnos aviso”, dijo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso