
“Es un acontecimiento importante que nos integra a los hospitales”, dijo Alejandra Buiarevich desde el BLH y agregó que “las donaciones se registraron correctamente y las madres firmaron la documentación necesaria se trata de un consentimiento informado para que se desarrolle el procedimiento”.
El BLH del Neuquén se inauguró el 15 de junio en el Hospital Cutral Co-Plaza Huincul. En tanto que el 10 de agosto se pasteurizó el primer litro de leche humana tras la donación de dos madres neuquinas.
Las donaciones al BLH continuarán llegando desde los Centros de Lactancia Materna que tienen los hospitales de la provincia.
Los Centros de Lactancia Materna deben cumplir con ciertos requisitos. De acuerdo a las directrices para la implementación de Centros de Lactancia Materna aprobadas mediante la resolución 743/2013 del ministerio de Salud de la Nación se trata de un espacio confortable, donde la mamá puede extraerse leche para su bebé (que está internado), o aquellas mamás que alimentan a su bebé favorablemente y tienen un excedente para donar a un Banco de Leche Humana.
Desde 2015 se comenzó a diseñar la Red de Leche Humana del Neuquén, que tiene entre sus objetivos poner en marcha los Centros de Lactancia Materna en hospitales de la provincia, lo que permitirá garantizar el abastecimiento de leche cruda al Banco de Leche Humana y luego, tras la pasteurización, completar el proceso de redistribución de la leche pasteurizada.
Hay Centros de Lactancia Materna en los hospitales Castro Rendón, Heller, Cutral Co-Plaza Huincul y Zapala; en el resto de los hospitales se está trabajando en la adaptación y adecuación de estos lugares.
Compartinos tu opinión