"Por tal motivo, el propósito de la presente ordenanza es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente", aseguraron.
"Entendemos que el concepto de accesibilidad no se aplica sólo a personas con capacidades diferentes sino que también integra a las distintas etapas del desarrollo del ser humano, como la niñez, el embarazo, la vejez, o una situación de reducción de movimiento temporal", agregaron.
"Así también, es válido mencionar que el habitar en igualdad participativa desde temprana edad, sensibiliza y enseña a relacionarse con tolerancia y naturalidad; respetando las diferencias y aceptando a las personas con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humana".
Finalmente, los concejales del MPN en Zapala afirmaron que: "El Plan Nacional de Accesibilidad propuesto por la Comisión Nacional Asesora para la Integración de Personas Discapacitadas (CONADIS) está en plena vigencia y ofrece a los municipios asesoramiento, asistencia técnica y de gestión, para que puedan suprimir barreras e implementar el denominado Diseño Universal".
Fuente: Zapala Noticias.
Compartinos tu opinión