
“La idea del aro magnético surgió porque llegaron dos chicos integrados a la EPET 15 con problemas de audición. Uno de ellos no sabe leer los labios”, explicó una de las alumnas involucradas en esta iniciativa.
El proyecto consiste en que el docente utilice en clase un micrófono que envía una señal electromagnética a un cable que está instalado alrededor del aula y que es justamente el aro magnético. El alumno hipoacúsico tiene un circuito receptor con el cual recibe la señal y puede escucharla con audífono o con auriculares, aislando los sonidos externos.
El otro proyecto que presentará esta escuela en la muestra de innovadores será un “Hipo-Despertador”, pensado también para un compañero que posee hipoacusia bilateral profunda y “manifestó el gran inconveniente que se le presentaba a la hora de tener que despertarse”.
La sexta edición de Neuquén Innova se realizará del 21 al 23 de octubre en el Espacio Duam y coincidirá con la primera muestra provincial de ciencia y tecnología para niños y niñas, denominada Neuquén Explora.
Podrán ser visitadas por el público de 17 a 22. La entrada será libre y gratuita.
Fuente: Info Zapala.
Compartinos tu opinión