Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Soledad Martínez inauguró el período legislativo 2017

Con fuertes cuestionamientos políticos hacia los gobiernos Nacional y Provincial, la intendenta Soledad Martínez inauguró hoy un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Durante su discurso de apertura, la jefa comunal hizo referencia a la difícil realidad socioeconómica que atraviesa el país y alertó sobre la ausencia de políticas en beneficio de los sectores populares.

En este contexto de incertidumbre que repercute a nivel local, responsabilizó a la gestión de Cambiemos por la mora en la remesa de fondos comprometidos para avanzar con la ejecución de obras prioritarias para la localidad.

“Vemos con enorme preocupación el parate injustificado e inexplicable de la totalidad de la obra pública” aseguró la mandataria. “Esto ha obligado al municipio a afrontar con fondos propios esas y otras responsabilidades” agregó.

Asimismo, la intendenta cargó duramente contra el Estado Provincial por la falta de decisión política a la hora de potenciar el desarrollo regional.

En el caso puntual de Zapala, Martínez reclamó enérgicamente la pavimentación de la ruta 13, como así también, la puesta en funcionamiento del aeropuerto local, cuya remodelación demandó una inversión de 35 millones de pesos y hasta el día de hoy no registra actividad alguna.

Siguiendo con su argumento, también hizo hincapié en Chihuido y Zona Franca, dos proyectos estratégicos que siguen pendientes y condicionan considerablemente el despegue económico y productivo de la localidad.

En relación a las obras que si están en ejecución a pesar de la suspensión de fondos, precisó que el Hogar para Mujeres Víctimas de Violencia de Género se encuentra avanzado en un 49%, el Centro Integrador Comunitario tiene un total construido del 57% y la Planta de Bombeo e Impulsión de Líquidos Cloacales presenta un estado de avance del 45%.
En cuanto al balance de cada área específica del municipio, la intendenta valoró el trabajo realizado por la cartera de Hacienda, destacando la política fiscal llevada adelante, orientada al recupero de ingresos a través del cobro persuasivo.
“Esta medida nos permitió mejorar notablemente los números” aseguró.

Haciendo referencia al destino de los recursos municipales, Soledad Martínez anticipó que este año el Ejecutivo piensa invertir en mejorar las instalaciones y la infraestructura de las distintas dependencias, incluyendo el edificio del Concejo Deliberante.

Con respecto a las acciones de la Secretaría de Ambiente, la jefa comunal puntualizó sobre el alcance del Censo Canino, las castraciones gratuitas que ayudaron a controlar la superpoblación y las charlas educativas sobre tenencia responsable de mascotas que se realizaron a lo largo de todo el año.

Del mismo modo, reparó en las diferentes campañas que se llevaron a cabo en materia de residuos sólidos urbanos e hizo un paréntesis para compartir con la comunidad los resultados preliminares del informe sobre el acuífero que está llevando adelante la Universidad nacional del Sur.

“El monitoreo de los ingenieros da cuenta de un funcionamiento regular del sistema hidrogeológico pero nos pone en la perspectiva de ser precavidos porque se ha registrado una merma de reserva que no incide para nada en la calidad y cantidad del recurso” adelantó.

Por otra parte, y ante la eventual precarización social de algunos sectores vulnerables, producto de las políticas neoliberales reinantes, Martínez ratificó su intención de construir un gran pacto con las organizaciones para sostener la comensalidad familiar.
“No queremos que se haga política con la necesidad alimentaria” reiteró.

En materia de discapacidad, mencionó la inauguración de la oficina de JUCAID, encargada de atender las demandas de la zona centro, y la concreción de 17 inclusiones laborales.
Además, resaltó que “en el aspecto laboral y educativo se gestionaron 95 intermediaciones laborales, 48 emprendedores recibieron asistencia financiera y 150 profesionales recibieron su diploma gracias a la amplia oferta educativa que promueve la ciudad”.

Por último, y en relación a las políticas culturales y deportivas, reconoció que el municipio ofrece hoy más de 24 disciplinas recreativas para todas las edades, como así también, talleres artísticos en distintos espacios, que este año superaron los 1200 inscriptos.

Fuente y foto: prensa municipal.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso