
Las naftas tendrán un valor de un 0,1% más bajo, mientras que en el caso del gasoil la reducción será del 2,6%, lo que equivale a entre 2 y 50 centavos por litro, respectivamente.
La baja de precios se explica por la aplicación periódica de una fórmula que combina la variación del precio del petróleo crudo, del biocombustible que se utiliza como mezcla con las naftas y el gasoil, además de la cotización del dólar en el mercado local.
El criterio aplicado para los precios de los combustibles en el mercado local forma parte de un acuerdo específico con las empresas productoras y refinadoras con vistas a la convergencia con la cotización internacional del crudo en el plazo más corto posible, a partir de lo cual regirán precios libres.
El presidente de la Federación de Entidades de Combustibles, Juan Carlos Basílico, explicó: “La baja en el gasoil y el hecho de que no aumente la nafta es un alivio para los empresarios PyMEs del sector".
Compartinos tu opinión