Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Bomberos se preparan para lanzar una gran campaña de prevención de accidentes

Durante la segunda quincena de este mes, el plan de concientización comenzará en la ciudad de Zapala, continuará en Santo Domingo y posteriormente se dirigirá a Ramón Castro.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Llegan los primeros fríos del otoño y se encienden calefactores, chimeneas o simplemente braseros, y comienza el trabajo intenso de los bomberos neuquinos.

Incendios e intoxicación por monóxido de carbono son los dos problemas graves que siempre afrontan los hombres que trabajan contra el fuego y que la mayoría de las veces terminan con víctimas fatales.

Además, se harán las ya conocidas campañas de educación para prevenir a la gente de los riesgos de vivir sin tener en cuenta consejos sencillos que pueden salvar vidas.

En el caso de Neuquén capital, los incendios siempre se dan en los barrios más pobres, donde no hay servicios y hay necesidades de todo tipo. Un brasero, un cortocircuito por un cable que está “colgado” para robar energía suelen ser suficientes para iniciar un fuego que, en cuestión de minutos, devore todo a su paso.

El hecho de que la mayoría de las casillas sean de madera y cartón, reforzadas con materiales combustibles, no hace otra cosa que agravar el panorama.

Sin embargo, desde que los gobiernos municipal y provincial comenzaron a regularizar las tomas, los riesgos de incendios se minimizaron. Así lo indicó el comisario Walter Pérez, jefe del Cuartel Central de Bomberos. “Al haber más casas de materiales y con servicios debidamente conectados, es más difícil que se generen incendios”, explicó.

Sin embargo, no sólo quienes viven en las tomas son vulnerables a los accidentes que provienen del frío y las necesidades de calefacción.

El monóxido de carbono siempre acecha en hogares donde las condiciones de vida son mucho mejores. A veces un descuido o la falta de mantenimiento en los artefactos generan intoxicaciones que muchas veces pueden terminar en la muerte. El año pasado se registraron 10 casos fatales. Esperan que este año la cifra pueda disminuir.

En el interior la situación es similar. La falta de redes de gas en algunos lugares y de una buena infraestructura hace que los riesgos de inhalar monóxido o de incendio siempre estén latentes.

La campaña será intensa a partir de la segunda quincena y se extenderá a todo el territorio de la provincia.

“Hasta el momento viene bastante tranquilo. Esperemos que siga así”, dijo el comisario Pérez.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso