Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Avanza el proyecto que crea el Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia del Neuquén

El mismo funcionará bajo la órbita del mencionado ministerio, será de carácter autárquico, con individualidad financiera y patrimonio propio.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Luego de una extensa ronda de consultas que a lo largo de dos meses involucró a funcionarios y presidentes de cooperativas, el cuerpo que preside Sergio Gallia (AN) finalmente aprobó los despachos que fueron girados a la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, donde los legisladores realizarán las modificaciones legales y formales aportadas desde los distintos bloques políticos. El proyecto por mayoría contó con el aval de los bloques MPN, UCR, FRIN, AN y UP-UNA, mientras que los bloques de Libres del Sur, FPV y PRO aportaron los votos a la propuesta por minoría.

En otro orden, el cuerpo que preside el diputado Sergio Gallia (AN) aprobó por mayoría, un proyecto de declaración del diputado Gabriel Romero (FR) que adhiere al proyecto de ley impulsado por el bloque CC-ARI-Cambiemos en el Congreso de la Nación para exceptuar del pago del impuesto a las ganancias a las jubilaciones, pensiones, retiros o subsidios. La propuesta no contó con el aval de la UCR ni de Mario Pilatti (MPN).

Romero hizo una reseña de los intentos por eliminar el Impuesto a las Ganancias de todos los trabajadores del país y consideró que es “injusto y excesivamente gravoso” que quienes tributaron ganancias durante su vida laboral, deban hacerlo también durante su retiro. A la vez, dijo que los salarios de los trabajadores pasivos se encuentran afectados en forma desmedida por la aplicación del impuesto.

Acordó con lo dispuesto por la Cámara Federal de Seguridad Social, Sala 2 de Nación que declaró “inconstitucional” el cobro del impuesto a las Ganancias a los jubilados, “es una aberración”, acotó Romero.

Mientras, Carolina Rambeaud (PRO) recordó que los jubilados tributaron Ganancias durante los doce años del gobierno kirchnerista y que “nunca buscaron modificar las escalas ni eliminar ese tributo”. Asimismo, remarcó el “sentido de oportunidad “de algunos legisladores y recordó que los gobierno provinciales son parte del sistema tributario argentino al demandar dinero para sus gastos corrientes. También señaló que el Gobierno Nacional se encuentra revisando y analizando el Sistema Tributario Argentino donde hay superposiciones de tributos.

Mario Pilatti (MPN) dijo que no le parece progresista “la idea de la eliminación del Impuesto a las Ganancias, dado que en el mundo se tributa. Sí una modificación”. Añadió que sería importante contar “con un impuesto de verdad, no con el mamarracho que tenemos ahora”. En el mismo sentido opinó Alejandro Vidal (UCR) al decir que no es el camino para solucionar la presión fiscal.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso