Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Hoy se presenta "Menopausia Show" en Zapala

La función será hoy jueves a las 21:30 horas en el Cine Teatro Municipal. Las entradas se pueden adquirir en boletería de la sala, a 400 y 450 pesos.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Cinco mujeres se encuentran sobre el escenario. Cinco mujeres que parecen no tener nada en común. Cada una con sus propios deseos, frustraciones y realidades. Sin embargo, poco a poco, estas mujeres irán descubriendo que comparten mucho más de lo que imaginaban: especialmente la llegada de la tan “temida” menopausia.

Las reconocidas actrices María del Carmen Valenzuela, Marta González, Divina Gloria, María Carámbula y Ernestina País, protagonizan la pieza teatral “Menopausia Show”, que Fundación Cultural Patagonia presenta en Roca y que después llegará a Neuquén .

La obra subirá hoy al escenario del Cine Teatro Municipal de Zapala, mañana al del Espacio Cultural de Fundación Cultural Patagonia de Roca. El sábado lo hará en el Casino Magic de Neuquén y el domingo cerrará con una función en el Cine Teatro Español de Cinco Saltos.

“Menopausia show” cuenta con libro de las guionistas y comediantes de stand up argentinas Verónica Lorca y Flor Alcorta y la dirección general de Manuel González Gil, también responsable de la versión de esta propuesta.

Además la obra posee coreografías de Rubén Cuello, el diseño escenográfico de Daniel Feijó; y el exquisito vestuario de Pablo Battaglia, quien pensó un color especial para cada personaje. en tanto que los arreglos musicales son de Martín Bianchedi.

Se trata de una exitosa pieza que se ha presentado, con variados elencos, en distintos países de habla hispana. En esta oportunidad protagonizada por el elenco nacional comenzó una gira que la llevó por varias provincias de Argentina y que ahora desembarcará en Roca y Neuquén.

“Menopausia show” suma la comedia musical a su desarrollo. A través de música basada en éxitos e hitos musicales de todos los tiempos, estas cinco mujeres entablarán un vínculo que irá solidificándose en el transcurso de la historia, tomando como centro la tan mentada “menopausia”.

Así, cada una expresará mediante el humor, sus “síntomas de cambio”: los famosos “calores”, los baches de la memoria diaria, la llegada de nuevas arrugas a sus rostros, los sudores de cada noche, el humor personal que varía durante cada jornada y los desmedidos atracones con dulces en las noches de insomnio, entre muchas otras experiencias.

La química que se establece entre el elenco, también se traslada al público, al que hacen partícipe de sus desventuras con el tema, y al que invitan a acompañarlo en la desmitificación de la menopausia. Lentamente, aquello que sonaba prohibido y vergonzoso, se convierte en una nueva etapa en la existencia de cada personaje, que intenta afrontar de la mejor forma posible.

El humor y el aporte singular de las canciones y las coreografías le dan un plus extra a la realización, que cuenta con la producción de Javier Faroni y en la que las actrices no sólo se animan a cantar sino también a bailar.

Esta pieza también significa el regreso a los escenarios de la experimentada actriz María del Carmen Valenzuela luego de una serie de problemas personales que la alejaron de su profesión. En varias entrevistas, la actriz reflejó su felicidad por su retorno a las tablas y por la posibilidad de personificar a Melina, a la que califica como “una sobreviviente de los sótanos de los ochenta que eligió no ser madre, y que no se dio cuenta de la menopausia ya creía que estaba embarazada”.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso