Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Senasa confirma el buen estado sanitario de caprinos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) analizó y confirmó el buen estado sanitario de 794 caprinos de productores de la agricultura familiar de Río Negro y Neuquén.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

A través de un comunicado oficial, el organismo destaca que se trata del resultado de actividades desarrolladas en los primeros cinco meses de 2017 “en el marco de la vigilancia epidemiológica de artritis encefalitis caprina y brucelosis melitensis”, indicó el coordinador de Sanidad, Calidad e Inocuidad Animal del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, Gustavo Comesaña.

Inspectores del Senasa en la Norpatagonia tomaron muestras de sangre - para su análisis - a la totalidad de los caprinos machos y hembras mayores de seis meses de edad con destino a reproducción comercializados a productores de la agricultura familiar en remates feria, exposiciones ganaderas y repoblamiento de regiones afectadas por las condiciones de sequía y cenizas volcánicas en ambas provincias.

En Río Negro fueron analizados 228 caprinos de productores de Comallo y Aguada de Guerra. Asimismo 147 caprinos (hembras) que fueron entregadas para repoblamiento a productores del Paraje Colan Conhue, a partir de un financiamiento de Ley Caprina de Río Negro y Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

En Neuquén se analizaron 419 caprinos de productores de Aluminé, Loncopué, Zapala y Chos Malal, entre las que se encuentran 282 hembras para repoblamiento en productores de Mencue y Comallo, ambas localidades de Río Negro.

“A nuestro entender la asistencia a los productores de la Agricultura Familiar ha significado un gran aporte institucional”, dijo Gustavo Comesaña, coordinador de Sanidad del Senasa.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso