
El gobernador Omar Gutiérrez presidió el acto de presentación de la temporada turística invernal 2017 y del Operativo Nieve para las rutas y caminos de la provincia. La temporada en los centros y parques de esquí se iniciará concretamente el sábado 24, mientras que el operativo de prevención y seguridad en rutas ya está en marcha en todo el territorio.
La ceremonia se concretó cerca del mediodía en el Espacio Duam de esta capital y contó con la presencia de intendentes de localidades del interior, diputados nacionales y provinciales; ministros, subsecretarios, miembros de la Policía provincial, empresarios de los diversos centros de nieve e integrantes de las cámaras de comerciantes y hoteleros de toda la provincia.
En su discurso, el mandatario neuquino se refirió al “trabajo conjunto entre los sectores público y privado; entre los municipios y el Estado provincial para llevar adelante tanto la nueva temporada turística de invierno como el operativo preventivo de seguridad en rutas”.
Dijo que “el gobierno solo no hubiese podido concretar esta tarea”, y destacó “el empuje, el coraje y la continuidad de los concesionarios de cada centro invernal, de enfrentar los desafíos para dar más y mejor desarrollo turístico, de la mano de la práctica del esquí y de todas las alternativas recreativas que este año se ofrecen al visitante”.
Gutiérrez anunció “las novedades que este año ofrece Neuquén en materia de turismo invernal” por “los avances que logramos en materia de infraestructura y junto con los gobiernos municipales”. Indicó en tal sentido que “el 9 de julio próximo se hace realidad un sueño de muchos años y para el cual nunca bajamos los brazos, que es tener 16 frecuencias de vuelos semanales hacia el aeropuerto Aviador Carlos Campos de Junín de los Andes y San Martín de los Andes. Los domingos habrá vuelo nocturno para aprovechar el día”.
Informó, además, que en esta temporada invernal “se hará realidad otro sueño, cual es tener el Centro Termal de Copahue funcionando todo el año, inclusive y especialmente en invierno, desde el martes 20 de junio. Allí también trabajó el gobierno en el fortalecimiento de nuestra marca gastronómica, ya que el turismo se abastece y es insumo para dicha gastronomía”.
“Todo ello gracias a las obras que hicimos de repavimentación e iluminación en la pista del aeropuerto de Junín y San Martín, lo que permitirá brindar el servicio las 24 horas y atraer a turistas de Buenos Aires que visitan la región por el fin de semana y hasta a veces por un solo día. Fue una inversión conjunta entre Nación y provincia de 200 millones de pesos”.
Subrayó como otro respaldo a la actividad turística “todos nuestros desarrollos deportivos, que también diversifican nuestro turismo”, y agradeció “el esfuerzo del Banco Provincia del Neuquén que financiará en doce cuotas la accesibilidad al desarrollo y la utilización de todos los servicios que brindan los cerros”.
Felicitó luego a los empresarios de cada centro “por diversificar las ofertas recreativas, complementar el esquí con otras acciones y con más y mejores servicios”, y subrayó la continuidad de los beneficios para residentes de Neuquén y Río Negro, los cuales tendrán otra vez este año descuentos de hasta un 25 por ciento en la práctica del esquí en los distintos cerros.
Un párrafo especial en su discurso mereció para Gutiérrez el lanzamiento oficial del Operativo Nieve. En este tema ponderó de forma especial “el trabajo tremendo que están llevando adelante Vialidad provincial, los Bomberos, la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, los entes provinciales como el EPAS y el EPEN, y por supuesto nuestra querida Policía de la provincia del Neuquén, que nos acompaña y nos abre los caminos con seguridad para que cada turista pueda llegar cada día mejor al destino que eligió”.
Compartinos tu opinión