
“La fibra es el resultado de la esquila de otoño”, dijo a Mateando con Nacional el referente de la Cooperativa. La actividad se llevará a cabo en la planta de procesamiento de fibras y donde funciona la Cooperativa, en calle Francisca Gil de Echevarría. Las organizaciones que participaron del acopio fueron las Asociaciones de Fomento Rural Macho Negro, La Pileta, Barda Negra Zapala, Santo Tomás, ACCAN, comunidades Cayulef y Zuñiga, y el Grupo Huiñoy Newen.
Del total del lote, el 70% corresponde a fibra fina (categorías Kid y Joven) y el 30% restante a categorías Adulto, Ram y Punta Amarilla. Como se realiza en cada acopio, el mohair fue analizado por el Laboratorio de Fibras del INTA Bariloche.
Fuente: Nacional Zapala
Compartinos tu opinión