
La cifra de 88 millones de pesos es menor de lo que habían solicitado las comunas al ministerio de Economía y dejó algunos “ganadores” y “perdedores” en el reparto.
La municipalidad de Zapala había solicitado un auxilio de 13 millones de pesos para la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) de sus 1200 trabajadores, pero sólo recibió 8,4 millones, un 64%.
Centenario quedó en peor situación, ya que recibió 6,8 millones de pesos cuando había requerido 12,2 millones (un 56%). Les fue mejor a ciudades oficialistas como San Martín de los Andes, que pidió 9,5 millones y recibió 8,8 millones; y a Plottier, que solicitó el mismo monto y acreditó 8,2 millones de pesos. Hubo otras que recibieron el 100% solicitado como Chos Malal (2,2 millones), Piedra del Águila (1,9 millones), Plaza Huincul (4,7 millones) y Rincón de los Sauces (3,3 millones).
Las transferencias a 33 municipios totalizaron 81.531.676 pesos en concepto de aportes reintegrables y no reintegrables, según reciban coparticipación o no. El pedido que había recibido el ministerio de Economía el mes pasado, en cambio, sumaba 110.251.661 pesos. El gobernador Omar Gutiérrez había aclarado que la provincia acompañaría “aportando algunos recursos”, pero allí donde se viera “que es una relación de ida y vuelta”. A las 21 comisiones de fomento se le enviaron 6.936.383 pesos que no deberán ser devueltos.
Los únicos que no recurrieron a la Tesorería provincial para pagar el medio aguinaldo fueron Cutral Co, Neuquén y San Patricio del Chañar.
Compartinos tu opinión