
Una multitudinaria reunión de trabajo realizó el Movimiento Popular Neuquino el miércoles en la Seccional Zapala, donde precandidata a diputada nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Alma “Chani” Sapag, habló sobre lo que significa la localidad en la historia del partido, y dijo que “siempre fue un lugar de coraje que hoy debe ser el motor de la unidad de todos los sectores del MPN".
En este sentido, explicó que el Movimiento debe aspirar siempre “a la unidad con que nació en Zapala, la unidad de un pueblo que quería vivir mejor”.
Al mismo tiempo, destacó la gran presencia de afiliados históricos en la reunión, muchos de los cuales nacieron o llegaron a Neuquén cuando era territorio nacional, “un territorio empobrecido y lleno de dolor, donde no teníamos escuelas, ni caminos, ni hospitales. No podíamos hablar más que de pobreza. Pero hubo un grupo que con coraje y rebeldía ante los gobiernos nacionales, fundaron acá el gran Movimiento Popular Neuquino”.
Allí evocó las palabras de su tío Felipe Sapag, “quien al asumir su primera gobernación decía “no somos dueños de nada más que nuestra pobreza, nuestro hambre y nuestra postergación””. “Hoy en 50 años como gobierno somos la segunda provincia donde más se invierte en el país y duplicamos nuestra población en diez años”, agregó.
Finalmente, afirmó que desde sus inicios, “el MPN fue ejemplo de valores, solidaridad, respeto, familia, paciencia y tenacidad”; y pidió mantener esos valores para hacer crecer a la provincia.
En la reunión, donde participaron los precandidatos a diputados nacionales Adrián Lammel y Marisa Foccarazo, estuvieron presentes numerosos dirigentes históricos como Mario Argat.
Por su parte, Adrián Lammel aseguró que “la salud tiene que ver con un Estado presente y la construcción de un modelo de justicia social”; y dijo que como médico “he conocido la profundidad del Neuquino en todo el territorio, y esto tiene que ver con lo que uno quiere hacer en el Congreso de la Nación”.
Por último, Marisa Focarazzo valoró el plan de turismo de la provincia, “que lo inició el MPN en el año 61”, peleando por las futuras generaciones” y dijo que esto llevó a que hoy la provincia “este a la cabeza del sector a nivel nacional”.
Compartinos tu opinión