
Los residuos sólidos urbanos son un problema común para los municipios del interior neuquino.
“La idea es buscar un mismo criterio de acuerdo a la realidad de cada municipio. En este primer encuentro intercambiamos información. Queremos una solución definitiva para los residuos sólidos y los basureros a cielo abierto que generan un impacto muy negativo en nuestra sociedad”, sostuvo la jefa comunal de Loncopué y una de las principales impulsoras del encuentro, Marita Villone.
Además estuvieron los intendentes de Mariano Moreno, Ramón Zúñiga; Caviahue, Oscar Mansegosa y Las Lajas, María Espinoza junto a concejales del MPN de Zapala y Bajada del Agrio.
El problema de los residuos no es sencillo de resolver. A modo de ejemplo se explicó que solo en Zapala se producen una 40 toneladas diarias, que tienen como destino final un depósito a cielo abierto a mitad de camino entre esta localidad y Mariano Moreno, sobre la ruta 14.
El paso siguiente será presentar un trabajo detallado de cada comuna a la secretaria de Medio Ambiente de la provincia, que permita buscar financiamiento.
“Estamos ocupados y preocupados por el tema, generamos 40 toneladas diarias en Zapala que afectan al medio ambiente. Creemos que se puede lograr con este proyecto una alternativa laboral para los zapalinos que estamos muy afectados por la desocupación. Queremos que esa planta se instale en nuestra localidad”, manifestó el concejal zapalino del MPN, Diego Villegas.
“Coincidimos en la necesidad de sumar esfuerzos para resolver un problema que es común a todos. Este encuentro es muy importante y confiamos en alcanzar un final feliz”, sostuvo, a su turno, el intendente marianense, Ramón Zúñiga.
“La clave es socializar con los vecinos, porque ellos deben apoderarse de este proyecto para que tenga éxito. Tenemos que seguir por este camino buscando socios, ya sean autoridades de otros partidos políticos como también los gobiernos provincial y nacional”, resumió el jefe comunal de Caviahue, Oscar Mansegosa.
Del encuentro también participaron un equipo de abogados y contadores que analizaron las variables económicas a tener en cuenta para el desarrollo de esta iniciativa. Se trata de elaborar un proyecto que responda a todos los requerimientos.
Fuente: diario RN.
Compartinos tu opinión