
“En algún momento nos va a tocar estar en una situación crítica que dura segundos y hay que tratar de resolverla de la mejor manera”, sostuvo el instructor policial Belisario Jara durante el curso teórico-práctico de armas de puño y medidas de seguridad que fue dictado al personal penitenciario.
El objetivo de la capacitación era claro: saber en qué momento utilizar el arma reglamentaria y cómo actuar ante una situación de peligro inminente.
El seminario fue organizado por Círculo del Personal Penitenciario y se dictó en el casino de la U9. Asistieron unos 40 efectivos de distintas fuerzas de seguridad.
“La capital neuquina fue la primera donde se dictó el curso, pero se desarrollará en principio en todas las localidades donde hay cárceles, Cutral Co, Zapala, Junín de los Andes y Chos Malal”, explicó Néstor Dabramo, titular del Círculo de Penitenciarios.
Contrario a los policías, que son capacitados en el manejo de armas desde que comienzan el curso, los penitenciarios, al no manejar armas salvo el grupo de traslado de detenidos, no reciben instrucción. De ahí que este tipo de capacitaciones sea tan importante.
En el curso se brindaron conceptos básicos sobre lo que es un arma de fuego, la diferencia entre armas de puño y largas y los tipos de cartuchos.
Compartinos tu opinión