Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El docente que presentó títulos truchos estafó al Estado Provincial en más de 700.000 pesos

Mariano Reynoso se graduó en Filosofía, pero se sumó otros dos títulos para los cuales no estudió pero que le sirvieron para estafar al Estado provincial en más de 700.000 pesos. La Justicia lo acusó por defraudación a la administración pública a través del ejercicio ilegal de la docencia en diferentes establecimientos educativos de Zapala.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Todo saltó a la luz hace unos meses, cuando el supervisor de Enseñanza Media del Consejo Provincial de Educación (CPE) detectó irregularidades en los títulos universitarios presentados por Reynoso.

El acusado había presentado en el Consejo Provincial de Educación títulos de la Universidad de Quilmes, de 3 de Febrero y de la Universidad Adventista del Plata, aparte del de profesor de filosofía de Aguilares Tucumán.

“El 5 de junio lo separé del cargo, me insultó y amenazó”, sostuvo Juan Carlos Maldonado en relación con el momento en que le notificó personalmente a Reynoso de la situación.

Además, radicó la denuncia ante la Justicia y el lunes, Reynoso escuchó la acusación en su contra.

“El único título veraz que tiene es el de profesor de Filosofía”, expresó la fiscal Elisa Carosio durante la audiencia de formulación de cargos.

La funcionaria detalló que el hombre había presentado otros dos títulos universitarios falsos, los de profesor y licenciado en Ciencias de la Educación, con los que ganó puntaje y accedió a diferentes cargos.

De esta manera, el falso profesor le causó un perjuicio económico al Estado del 2011 al 2017, cuando fue descubierto, por un monto total de 732.051,58 pesos.

Según detalló Carosio, Reynoso dictó clases de Educación Cívica en tres colegios secundarios, de Espacio y Tiempo Libre en el IFD 13 de Zapala, en la Escuela de Auxiliares de Medicina y ejerció como asesor pedagógico en ese instituto y en el CPEM 23, todos cargos para los que no estaba habilitado de acuerdo con su formación universitaria acreditada (profesor de Filosofía).

A su turno, la defensa pública no se opuso a la formulación de cargos y anticipó que evalúa proponer una salida alternativa para evitar arribar al juicio oral. En tanto, la fiscalía también manifestó la posibilidad de contemplar esa opción.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso