
En primer lugar el ejecutivo municipal entregó un reconocimiento al Sr. Washid Adem y a la Sra. Mariela Gambazza, representantes de las dos colectividades más antiguas de la localidad, por elegir nuestra tierra para forjar su vida personal y familiar, desempeñando tareas destacadas en la ciudad y compartiendo el legado gastronómico y cultural de sus países de origen
En esta oportunidad la Feria se realizará en uno de los galpones de ferrocarril, ya que el municipio se encuentra trabajando en la puesta en valor de todo el predio, recuperando y reacondicionando dos de los galpones más grandes para utilizarlos en eventos culturales y transformarlos en nuevos lugares de encuentro para los zapalinos.
Dentro de este proceso de recuperación se está realizando en el mismo sector, un tendido de red de riego automatizado para que éste sea también un nuevo espacio verde y se están realizando las gestiones pertinentes para declarar Patrimonio de la ciudad el tanque, la mesa giratoria y la playa de maniobras que allí se encuentran.
En esta edición de la FIC se propone jerarquizar una de las tradiciones que puso a Zapala en un importante lugar dentro de la provincia y también del país, como es la actividad ferroviaria.
Durante la presentación, que se llevó a cabo en el Resto Bar “La Esmeralda”, la intendenta municipal anunció que desde el municipio se está gestionando la creación de un Museo Regional donde van a tener su lugar las actividades ferroviarias, mineras, y de trasporte, que hicieron en conjunto que la ciudad de Zapala fuera la más importante de la Provincia debido a la gran cantidad de actividades comerciales y logísticas que aquí se desarrollaban, y que fueron la razón para que muchos inmigrantes eligieran nuestras tierras para asentarse.
Fuente y foto: prensa municipal.
Compartinos tu opinión