
La firma tuvo lugar en horas de la tarde de hoy miércoles 28 de marzo y el Municipio estuvo representado por el secretario de Gobierno y Coordinación Gastón Calabró y el subsecretario de Gobierno Gustavo Verdugo.
Dicho incremento se percibirá escalonada de acuerdo al siguiente detalle: 10 % en los salarios del mes de marzo, 7% en el mes de junio, 7 % en septiembre y 7 % en diciembre de 2018 siendo acumulativos con respecto al mes anterior.
Durante la firma del acta, el gremio ATM manifestó que, si bien la dirigencia en su totalidad consideraba que el acuerdo era muy bueno, la mayoría de los trabajadores nucleados en dicho gremio no habían aceptado el mismo, por lo cual se veían imposibilitados de firmar.
En un contexto en el que ningún gremio, ni estatal ni dinámico, lograra paritarias que superen el 20%, posiblemente el incremento porcentual que propone la Municipalidad de Zapala, sumado al aumento en las asignaciones familiares otorgado en el mes de febrero y que tiene impacto en la mayoría de los trabajadores municipales, sea el más importante del año en curso en todo el ámbito de las negociaciones de los trabajadores a nivel nacional
“Con este acuerdo, desde la Municipalidad de Zapala logramos vencer la lógica perversa de salarios a la baja y paritarias a la baja en un contexto inflacionario como el que tiene el país, mejorando sustancialmente la calidad de vida de los trabajadores y la economía de la ciudad, ya que inyecta más de 55 millones de pesos a la economía local", manifestó el secretario de Gobierno Gastón Calabró.
Compartinos tu opinión