Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Crecen las denuncias de consumidores en la región

Mientras Zapala aguarda por su propia sede de Defensa al Consumidor, en la primera parte del año se recibieron 937 reclamos, lo que marca un incremento del 20%.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

En el primer semestre de este año se recibieron 937 reclamos de consumidores, de los cuales 749 se asentaron en la oficina central de Neuquén capital y 188 en las delegaciones del interior de la provincia.

La cifra representa un incremento superior al 20 por ciento en la cantidad de reclamos, comparando con las estadísticas del mismo período del año anterior.

El informe elaborado por la dirección general de Comercio Interior, Lealtad Comercial y Defensa del Consumidor detalla que hubo 526 audiencias en la oficina central. Esas instancias permitieron llegar en el 70 por ciento de los casos a un acuerdo entre las partes y evitar el litigio judicial.

Asimismo, se estima que el número de consultas es aún mayor, porque no todos los usuarios que se acercan a las oficinas para realizar alguna pregunta terminan efectuando finalmente la denuncia.

La magnitud de estas cifras fue destacada por el titular del área, Martín Reigada, quien opinó que “da cuenta de la conciencia de sus derechos que tienen los consumidores en esta provincia”. En tal sentido, consideró que la decisión gubernamental de abrir delegaciones en el interior también contribuyó a ampliar el conocimiento sobre la Ley nacional 24240 de Defensa del Consumidor.

En el último año se firmaron seis convenios para instalar delegaciones en Andacollo, Chos Malal, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Plaza Huincul y Loncopué. Además, está previsto habilitar próximamente una nueva sede en Zapala.

En el informe difundido por Reigada consta, a modo de ejemplo, que en Plaza Huincul se recibieron desde enero hasta junio de 2014 un total de 121 denuncias, se realizaron 26 audiencias y se atendieron 900 consultas. En San Martín de los Andes, en tanto, se recibieron 67 denuncias, se efectuaron 15 audiencias y se atendieron 220 consultas.

Tanto en las delegaciones como en la oficina central de Defensa del Consumidor, el ranking de las quejas fue liderado por la telefonía celular con 291 denuncias. El resto de los reclamos se dividió entre diversos rubros tales como telefonía fija, auto, bancos/servicios financieros, seguros, electrodomésticos, televisión privada, transporte aéreo, autoplanes y turismo.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso