Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Masiva convocatoria de la campaña “Contalo” en Zapala

En el marco de la campaña “Contalo”, el médico psicoanalista - especializado en niños y adolescentes- Jorge Volnovich disertó en Zapala sobre el abuso sexual infanto juvenil.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Como parte de la campaña interministerial contra el abuso sexual infantil “Contalo”, el médico psicoanalista especializado en niños y adolescentes, Jorge Volnovich, disertó en Zapala sobre "Protocolos y buenas prácticas en el campo del abuso sexual infanto-juvenil”.

La actividad tuvo lugar en el cine teatro municipal y convocó a más de 300 profesionales, técnicos y operadores relacionados con la temática, de Zapala, Las Lajas, Mariano Moreno, Bajada del Agrio, Quili Malal, Loncopué, Chorriaca, Caviahue, Copahue, Aluminé, Villa Pehuenia, Los Catutos, Pilo Lil, y Villa del puente Picun Leufú.

Se trataron los temas Buenas prácticas, Formación técnica e interinstitucional y Revictimización, y se realizó un ateneo de consultas de casos con el profesional.

El objetivo es “derrumbar el muro de silencio, poner en evidencia las miserias que ocurren en la familia a través de la denuncia en todos los ámbitos y ver qué se hace después para darle curso a esta situación a través de la intervención de las diferentes instituciones, dando paso al rol de los profesionales de la salud para reparar el daño traumático que se generó en el menor”, explicó Volnovich.

Según precisó el profesional, el abuso sexual infantil es una problemática que afecta al 15 por ciento de los chicos en la Argentina, por lo que llamó a “sensibilizar a la sociedad, a la justicia y a las instituciones” y argumentó que “el abuso sexual en la infancia es el hijo no deseado del patriarcado y la dominación masculina, por lo que se debe terminar con esa situación; cuestionar la sociedad, sus instituciones y los juicios y valores”.

A mediados de septiembre, Volnovich volverá a disertar nuevamente en la provincia, en este caso en Chos Malal. Por eso llamó a todos a participar e involucrase ya que “el cambio cultural, que es lo que a uno apunta fundamentalmente, es la mejor forma de combatir toda situación de abuso”, finalizó.

Volnovich es director interinstitucional de la Sociedade Brasileira de Estudos e Pesquisas da Infância (Sobepi), con sede en Río de Janeiro, Brasil; vicepresidente de Asapmi (Asociación Argentina de Prevención del Maltrato Infanto-Juvenil), y supervisor clínico de los Servicios de Niñez y Adolescencia (SANA) de la municipalidad de Morón Argentina

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso