
Trabajadores bancarios cumplen hoy el segundo día de paro en todas las sucursales del país, tras manifestarse ayer por el impacto del impuesto a las Ganancias en sus salarios.
La primera de las dos jornadas de la medida de fuerza tuvo ayer un acatamiento casi total en la capital neuquina, mientras que en el interior solo hubo actividad en Zapala y Cutral Co.
Así lo aseguró el secretario general de la Asociación Bancaria, Francisco Melo, quien explicó que se pide la derogación del impuesto a las ganancias o, en todo caso, de la elevación del mínimo no imponible y la modificación de las alícuotas del impuesto. “El problema que tenemos es que al no actualizarse las alícuotas, los empleados ya están tributando el 35% de la diferencia entre el mínimo no imponible y lo que cobran”, dijo.
La medida fue sin atención al público ni transacciones de ningún tipo, pero con concurrencia a los lugares de trabajo para darle más fuerza al reclamo que concluirá hoy.
El titular de la Bancaria aseguró que en Neuquén todos los bancos cerraron, al igual que en Plaza Huincul, San Martín, Junín, Chos Malal y Aluminé.
Melo indicó que “no va haber reposición en los cajeros automáticos” y aseguró que hoy “no va a haber dinero”.
En relación con la medida, ejemplificó: “Si hay un jefe que percibe $16 mil empieza a tributar a partir de los $8.900, pero como el que cobra 15 no tributa se producen distorsiones. Eso es lo grave de lo que ha hecho el Gobierno con ese tope de $15 mil, porque con las responsabilidades que tiene termina cobrando menos que un empleado inicial”.
Otro punto del reclamo está dirigido a las cámaras empresarias para que se hagan cargo de la diferencia (que puede ser del 5 o 6%) debido a que el incremento firmado en abril del 29%, por aplicación del impuesto a las ganancias, se redujo a un 21 o 22%.
“Hay voluntad de la banca privada, el problema está en el Banco Nación, que está negado totalmente. No queremos un bono, queremos una compensación por lo que perdimos”, explicó y agregó que de no haber soluciones, el conflicto podría profundizarse.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión