
"Para nosotros es un salto de calidad", definió la adquisición del Plotter el jefe de Proyectos del establecimiento, Miguel Ángel Vela. "A través de la gestión con la Legislatura encabezada por Darío Mattio pudimos adquirir el primer trazador que nos posiciona a la vanguardia de la tecnología y permitirá a nuestros futuros profesionales dar un salto de calidad y así poder normalizar procedimientos técnicos", manifestó Vela.
El dispositivo va permitir que los alumnos de ciclos superiores puedan trazar dentro de la institución planos IRAM normalizados; para lo cual desde hace años debían pagar costosas sumas en casas de gráfica fuera de la Organización.
"Un recurso de estas características lo poseen las grandes instituciones y no podíamos quedar afuera de este avance tecnológico, desde hace muchos años se viene intentando la adquisición de un Plotter, ya que las exigencias de los programas didácticos así lo indican", añadió.
El método de impresión utilizado el día de hoy sólo llega al formato A4 y en ocasiones los técnicos en estos años se veían obligados a realizar prácticas a mano o bien en formatos no estandarizados. "Hoy el mundo cambió, los procesos cambiaron, así lo exigen los mercados de trabajo y las empresas que reclutan personal; nosotros no podemos quedar afuera de ese salto y es por eso que buscamos agregar valor y estar a la vanguardia del mundo globalizado. Tenemos una agenda cargada de proyectos e innovaciones para la EPET N° 11, buscamos estar en un sitial preferencial de la Provincia promoviendo profesionales que sean competentes en el mercado de RR. HH. actual", indicó el docente.
"Debemos aprender a festejar los logros en nuestra institución y dejar atrás políticas obsoletas de gestión y liderazgo. Hoy estamos en búsqueda de un capital humano motivado, actualizado, capacitado y responsable", agregó.
Fuente y foto: diario Río Negro.
Compartinos tu opinión