El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Rodríguez, junto con el ministro de Economía y Obras Públicas, Omar Gutiérrez, presidieron este mediodía la entrega de certificados a 250 talleristas durante el acto de cierre anual del Programa de Capacitaciones de oficios que promueve la cartera Social.
La actividad se desarrolló en el centro de Capacitación ubicado en calles Rodhe y Las Gaviotas del barrio San Lorenzo Norte. En el lugar, egresados y talleristas mostraron los productos resultantes de la capacitación. Se entregaron 250 certificados, superando los 3.900 egresados de los talleres desde su puesta en marcha en 2012.
Rodríguez, se mostró muy contento y agradeció “la decisión política del gobernador Jorge Sapag de apostar al ámbito de la Economía Social”. También agradeció, “no solo a los que participan de los talleres sino también a los capacitadores”.
Subrayó el nivel de las distintas capacitaciones brindadas desde el ministerio a la comunidad y destacó que a través de un convenio con el gremio Smata, “se realizaron capacitaciones para la construcción de parrillas”.
“Han pasado más de 4.500 personas de toda la provincia desde que se iniciaron las capacitaciones en el año 2012”, precisó el ministro y agregó que “antes de fin de año se ampliará la lista, ya que durante diciembre estaremos cerrando cursos de capacitaciones en Zapala, Villa Pehuenia, Varvarco y Loncopué; mientras que para la semana que viene concluirá la capacitación en el Barrio Melipal de la ciudad de Neuquén, a cargo de la tallerista Estela de Villavicencio”. Recordó además que la semana pasada se entregaron certificados de la capacitación que brindó Melania López en el Barrio Cuenca XV.
Remarcó que “mientras que para algunos es un hobby, para otros supone el primer escalón de un emprendimiento propio” y agregó que “con herramientas como las que nos brinda la economía social podemos impulsar fuertemente la propuesta de estos talleres hasta constituirlos en trabajadores independientes, generando empleo legítimo, sin necesidad de subsidios”.
Respecto a este punto, Rodríguez comentó que “el éxito de las ferias Hay Producto fue categórico y se convirtió en el primer impulso para seguir promoviendo los productos de la economía social, afianzando el vínculo directo de productores con consumidores. Siempre queremos sumar más productores y estos talleres pueden ser el puntapié inicial para lograrlo”.
Los interesados en participar de las capacitaciones deberán dirigirse a los Centros Promoción Familiar que posee la cartera Social en cada barrio o a la sede ministerial de calle Planas y Anaya. También se puede llamar al teléfono (0299) 4493800.
Compartinos tu opinión