Producto de la alarmante cifra de siniestros que vinculan a animales sueltos, los edíles puntualizaron que es casi cotidiana la sucesión de accidentes de tránsito en las rutas de la provincia por la presencia de animales, y en particular en la zona centro.
Hernán Moreno (PS) y Ricardo Pérez (UP), autores del proyecto, resaltaron que en la provincia tiene plena vigencia la ley N° 2448/03, que establece una serie de medidas tendientes a abordar todas las situaciones y acciones que se pueden tomar, tanto para la prevención de la presencia de animales sueltos, como para la captura y destino a dar a los mismos en el supuesto de que se los encuentre sueltos.
"La ley nacional de Tránsito, a la que esta provincia adhirió, establece claramente una restricción al dominio que se refiere a la obligación de propietarios de mantener adecuadamente los cercos perimetrales y alambrados y es responsabilidad del Estado controlar que ello se cumpla, teniendo la facultad de capturar, curar y subastar los animales que se encuentran fuera de los mismos", expresaron en el proyecto aprobado.
"Hay mucha responsabilidad de empresas petroleras y mineras, sobre mantenimiento de alambres y la falta de tranqueras a los ingresos de yacimientos y explotaciones, que favorecen el ingreso de animales a las rutas. Éstas deben garantizar los cierres y control permanente sobre el estado de alambres", indicó Hernán Moreno.
Fuente: diario Río Negro.
Compartinos tu opinión