
En mi carácter de ciudadano y empleado municipal, tengo el agrado de dirigirme al corresponsal del diario, ya que se ha hecho "eco" de algunos de mis reclamos públicos del 25/3/06 y el último, del 21/1/15. Uno de los derechos más preciados que tengo es la libertad de pensar, hablar y exponer mi punto de vista. Hay que tener memoria. Es necesario que hagamos de la memoria uno de los ejercicios permanentes de nuestro sistema defensivo, de nuestro sistema de protección. Vemos en estos días cómo se dilapidan toneladas de promesas por parte de quienes quieren conquistar la voluntad electoral con miras a las elecciones de octubre. Memoria, ciudadano. Y tener en cuenta qué se hizo a nivel local, provincial y nacional.
Quiero decirle que a nivel local los funcionarios y la intendenta nunca respondieron a reiteradas notas de reclamo que les he hecho y me veo en la obligación de hacerlo público.
Continuaremos con la postergación de nuestra ciudad, donde poquito y nada se hizo y no hay paritarias... gremialistas, por favor, trabajen con seriedad. Hoy casi no tiene vigencia un estatuto y escalafón. Sólo para sancionar. ¿Y los derechos y obligaciones? ¿Qué estatuto? Con 30 años no se han modificado un punto ni una coma. Gremialistas, empleados, funcionarios... todos, dejen de dormir, puedo decir que hoy un gran porcentaje de empleados que no cumplen ningún tipo de tarea marcan su tarjeta y nada por hacer. Qué feo, y hay tanto para hacer en esta comunidad...
Ciudadanos zapalinos, vean las calles, los barrios y sus alrededores. Hoy tenemos un cementerio colapsado. Cloacas sin tratamiento, sin planta procesadora. Hoy continúa a cielo abierto... cuánta contaminación ya tenemos. ¿Dónde están los de Medio Ambiente? No hay tratamiento ni de la basura, que hoy se entierra. ¿Qué pasa, ciudadanos? Estamos en un país ciego, sordo y mudo. ¿Qué pasa con los espacios públicos y la seguridad de los empleados serenos, que no cuentan con elementos, falta calefacción y no hay iluminación en el predio? (Por ejemplo, en el exclub Argentino el alambrado de la cancha de a poco se va rompiendo, faltan mantenimiento y arreglos de casi todo el sector, sin luz...)
En el municipio de Zapala brilla la ausencia gremial, aparecen en escena arreglando por sectores un porcentaje salarial, nunca en general. Salgan y dejen de encerrarse en las paredes de su local; dirigentes, deben estar donde está el trabajador. ¡Basta de arreglos sectoriales!
Entiendo que la política es una de las causas más nobles que un ser humano puede aspirar a construir. No dejaré de asumir los compromisos que pueda para ayudar a mejorar esta ciudad y sociedad. Les pido a mis compañeros de planta, contratados, monotributistas y subsidiados en general que asuman el compromiso que puedan y en el lugar que les parezca y que sientan que son útiles ante la sociedad. Si queremos mejorar, debemos asumir con responsabilidad y honestidad el desafío del compromiso ya elegido de enfrentar cuatro años más.
José H. Villar
DNI 12.321.686
Zapala
Compartinos tu opinión